VISTO Y OÍDO
Huellas inciertas, literatura solidaria
El artista alicantino Alfonso Sánchez Luna expone su obra en un céntrico restaurante de la ciudad de Alicante
«Sugerencias de sitios que no existen, lugares por descubrir a nosotros mismos, germinación de organismos que van creciendo desde su interior, obras sobre lo oculto...» Son las palabras que el artista alicantino Alfonso Sánchez Luna , doctor en Bellas Artes y profesor titular de la Universidad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández, utiliza para definir la exposición que ha inaugurado recientemente .
Las seis obras expuestas pertenecen a la serie «Huellas de un lugar incierto», abstracciones sobre papel, pintura y grabado. Tres de ellas, «Desenterrado I, II y III» son grabados de los que dice que «tienen una particularidad y es que esta técnica permite efectos plásticos diferentes de la pintura y el dibujo. El grabado posee el lenguaje de las dos disciplinas , pero se expresa mediante la línea aunque utiliza también el color. Y me gusta esta técnica, sobre todo, por su característica especial que es el relieve, lo que le proporciona calidad lírica y sugestiva».
La obra más grande de esta exposición es «Persistencia» y Sánchez Luna comenta que «busca transmitir la sensación de unión con la vida, donde hay que imponerse a cualquier dificultad, a los problemas o cortapisas. En realidad es un estallido de color y energía donde las pinceladas se van enroscando unas sobre otras, compartiendo la energía que se genera entre ellas». La exposición puede visitarse hasta el próximo mes de febrero.
Literatura solidaria
Manolo Piera Olivares ha unido con su libro Cabeza Negra. Así que pasen cien años, el fútbol y la solidaridad. Y es que este profesor del colegio Don Bosco de Alicante es un entusiasta seguidor del Hércules Club de Fútbol y decidió contar la historia del club con humor y nostalgia. Desde que Vicente Pastor juntó a un grupo de chicos que se entrenaban con una pelota de trapo , pasando por los años de gloria de Primera División, hasta el momento actual en Segunda B, pero con la esperanza de un futuro más optimista para todos los aficionados, miles, que siguen apoyando con entusiasmo a su equipo del corazón.
Al acto acudieron, entre otros, Carmelo Héctor Giuliano, Eduardo Rodríguez, Gallego, Joaquín Irles, Perfecto Palacio, Vicente Russo o Joaquín Carbonell, que presenciaron el debate sobre el club, conducido por el periodista Germán Iborra, y en el que participaron Manolo Piera, Giuliano, el fotógrafo Perfecto Arjones, Luis Taza y el prologuista del libro, José Antonio Soler.
Además, Piera mostró su perfil más solidario, ya que todos los beneficios del libro irán a parar a Cáritas, y al finalizar el debate, entregó un cheque de 500 euros a esta organización . El entrañable acto concluyó con la lectura de un poema por parte de Luis Taza, sobrino nieto de Vicente Pastor «El Chepa».