CULTURA
El Festival de cine independiente de Elche bate su récord con 6.210 obras
La participación se ha quintuplicado en comparación con la edición anterior, con proyección en Europa y Latinoamérica
![Presentación del certamen, en una edición pasada.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/31/festivalcineelche--620x349.jpg)
El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) ha alcanzado una cifra récord de participación con 6.210 cintas inscritas para la 39 edición del certamen, frente a las 1.232 del pasado año.
Los trabajos seleccionados se podrán ver en las diferentes proyecciones en el 'Hort del Xocolater' y en la playa de Arenales del Sol , del 15 al 22 de julio, día en el que tendrá lugar la gala de clausura y se darán a conocer los ganadores.
El festival de cine decano de la Comunitat Valenciana, organizado por la Fundación Caja Mediterráneo , premiará al mejor cortometraje en cualquiera de los formatos y categorías con 3.000 euros , mientras que el cortometraje de ficción, producción de animación y documental recibirá 2.000 euros, según han señalado fuentes de la organización.
Uno de los últimos galardonados, hace un par de años, fue Borja Cobeaga , del equipo creador de Ocho apellidos vascos, el exitoso largometraje que batió récords de taquilla.
En esta edición se mantienen las dos categorías oficiales instauradas el año pasado para galardonar al mejor corto europeo y a la mejor producción iberoamericana con un premio de 1.000 euros, ya que el FICIE pretende dotar de mayor reconocimiento la creciente participación internacional del certamen.
Pase a los Goya
El cortometraje ganador del FICIE quedará automáticamente preseleccionado para la 31ª Edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Además, el cortometraje más votado de forma presencial está dotado con 500 euros, la misma cantidad que para el ganador en la categoría ' Mobile Film Maker '.
Todos los ganadores, además de la cantidad económica, recibirán el trofeo Dama , mientras que el cortometraje más votado a través de la web por los usuarios registrados no obtendrá compensación económica, aunque sí estatuilla.
En esta edición se pretende potenciar la sección de cortos realizados en la Comunitat Valenciana, la cual, tras ponerse en marcha por primera vez el año pasado ha cambiado su denominación a " MOSTRA'T "; los trabajos de este ámbito se podrán visionar todos los días del festival, antes de la proyección de la sección oficial.
Los cortometrajes deben tener una duración máxima de 25 minutos , y pueden participar productores y realizadores nacionales y extranjeros, con un número de películas ilimitado, que no hayan sido presentadas previamente a este festival y que estén realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2014.