JORNADA «AGUA Y SOSTENIBILIDAD»

Expertos recomiendan subir el recibo del agua para mantener las infraestructuras

En los países del norte de Europa se paga el triple y en España la falta de conciencia social provoca el «despilfarro» de este recurso

Andrés Martínez y Francisco Bartual, durante la mesa redonda. EFE

ABC

Diversos expertos recomiendan incrementar el coste del recibo del agua con el objetivo de mantener y conservar las infraestructuras acuíferas ya existentes y ayudar así a la sostenibilidad económica de los servicios que proporcionan.

Esta ha sido una de las conclusiones de la jornada «Agua y Sostenibilidad» que se ha celebrado en la Sede de la Universidad de Alicante (UA), auspiciada por la compañía Aguas de Alicante con motivo del Día Mundial del Agua.

En la citada mesa redonda han participado el presidente de la Mancomunidad de los Canales de Taibilla, Adolfo Gallardo , y el gerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat (Epsar), Enrique Lapuente .

También han intervenido el presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, Andrés Martínez , y el director general de Aguas Municipalizadas de Alicante, Francisco Javier Bartual .

Este último ha sido el primero en abordar este tema, al que ha tildado de «tabú» o «políticamente incorrecto», pero que, a su juicio, es un ejercicio de «responsabilidad» que también debe conllevar una apuesta por la concienciación de la ciudadanía.

Desde su punto de vista, si no hay una «sostenibilidad económica», las redes acuíferas de abastecimiento urbano sufrirán un «envejecimiento» progresivo, una situación que, en su opinión, ya es «regular o mala» en la actualidad.

Bartual ha comparado el precio de la tarifa en España con la de los países del norte de Europa, donde ha asegurado que es más del triple que en nuestro país, y ha concretado que, en la actualidad, el precio medio del agua es de 1,8 euros por 1.000 litros de agua.

Ha matizado que no se trata de realizar «un incremento a lo loco» y que esa subida deberá contemplar bonos sociales y bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos, ya que, según ha expuesto, «no hay que olvidar que el agua es un derecho» de todos.

Por su parte, el presidente de la citada Junta Central ha opinado que «el abastecimiento no puede soportar una factura tremenda», pero que la mejor forma de asegurarlo es a través de una «agricultura viva», algo que se podrá mantener incrementando «una pequeña parte del recibo».

Su homónimo en la mencionada Mancomunidad ha incidido en que «tradicionalmente en España no se ha mirado por el mantenimiento y la conservación de infraestructuras», apostando siempre por la inversión en las nuevas, a pesar de que es «obligatorio destinar recursos» para ello y, en ese sentido, «no hay más remedio que subir el recibo del agua».

A su vez, el presidente de Epsar ha abogado por distinguir entre «coste y tarifa», y ha criticado que el coste en España «está camuflado», lo que produce «una política de despilfarro de agua» o una «pequeña perversión», pues el usuario cree que «cuesta poco» y no es necesario ahorrar.

Ha apostado por recuperar los costes a través de la tarifa, pero implementando una estructura que haga que no todo el mundo pague lo mismo, sino que lo haga en función de su poder adquisitivo.

A medio plazo

El director de la Sede de la UA y catedrático de Análisis Geográfico Regional, Jorge Olcina , quien ha hecho las veces de mediador de la mesa redonda, ha reconocido que este es un tema que «genera malestar social», pero que debería plantearse «a medio plazo» para poder pagar el saneamiento de las infraestructuras del agua.

Por otra parte, el presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baixa ha informado durante su intervención de la situación de sobreexplotación extrema de los acuíferos de la provincia de Alicante, la cual, ha asegurado, «no se puede aguantar» mucho más en el tiempo.

«O se hace algo, o poblaciones importantes como Elda lo van a pasar mal; estamos abocado a acuíferos muertos», ha advertido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación