MUNICIPAL
Un estudio concluye que la estación de tren de Alicante incumple la normativa de ruido
El volumen alcanza los 70 decibelios pese a que el tope legal es de 55 durante el día y 45 en horario nocturno
Los vecinos que residen cerca de las vías del tren en Alicante probablemente ya lo supieran de forma no oficial, pero un estudio ha confirmado las sospechas. Un informe municipal elaborado el pasado mes de diciembre por la Unidad de Disciplina Urbanística de la Policía Local de Alicante constata que el funcionamiento de la estación de ADIF en la ciudad transmite a vecinos colindantes « niveles sonoros superiores a los establecidos en la Ley Valenciana de Protección Contra la Contaminación Acústica, tanto en horario diurno como nocturno», por lo que concluye que «la actividad de la estación incumple la legislación vigente en materia de contaminación acústica».
Así lo ha explicado en un comunicado el Ayuntamiento, que señala que el informe se apoya en varias mediciones realizadas en distintos horarios durante el pasado mes de noviembre en cuatro viviendas situadas en el entorno de la estación, en concreto en las calles Bono Guarner, Joaquín Orozco, Callosa de Segura y Benasau.
La mayoría de esas mediciones superan los niveles legales permitidos en entornos residenciales, establecidos en 55 dB (A) en horario diurno y en 45 dB (A) en horario nocturno, con mediciones puntuales que llegan a superar los 70 dB (A) en ambos horarios.
«Desde el equipo de gobierno vamos a trasladar a ADIF, Renfe y el Ministerio de Fomento el informe elaborado por la Policía para volver a exigir la adopción de medidas correctoras que reduzcan la contaminación acústica generada por la actividad de la estación», ha indicado el concejal de Urbanismo y vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Pavón.
El edil ha recordado que el Ayuntamiento ya exigido estas medidas «mediante una declaración institucional promovida por los tres grupos que sustentan el equipo de gobierno –Guanyar Alacant, PSPV y Compromís– en el pleno del pasado 26 de noviembre, en el que esta declaración fue aprobada con la unanimidad de toda la corporación », ha concluido.