ELECCIONES - ALICANTE
El PSOE se hunde en Elche, uno de sus feudos históricos de la provincia de Alicante
El PP es la fuerza más votada y los socialistas pierden más de mil votos apenas medio año después de las elecciones municipales

Elche, uno de los tradicionales feudos del socialismo en la provincia de Alicante, no ha sido una excepción en los malos resultados globales del PSOE en las elecciones generales . Pese a que la Alcaldía está en manos del socialista Carlos González, el PP ha sido -como ya fuese en las pasadas municipales y en las generales de 2011- la lista más votada .
El Partido Popular ostentó la Alcaldía del consistorio ilicitano entre 2011 y 2015 gracias a la mayoría absoluta obtenida por Mercedes Alonso. Fueron cuatro años de paréntesis en una ciudad que, desde las primeras elecciones democráticas, siempre había gobernado el PSOE . El pasado 24-M, aunque los socialistas no fueron la fuerza más votada, un pacto tripartito entre Carlos González, Compromís e Ilicitanos por Elche devolvió la vara de mando a la formación de Pedro Sánchez.
Tras los resultados, el alcalde y secretario general del PSPV-PSOE de Elche, Carlos González, ha considerado hoy que los resultados electorales obtenidos por su formación tanto en la ciudad como a nivel nacional son un «acicate» y un «estímulo» para «esforzarse» por recuperar el apoyo social perdido desde 2011.
«Los resultados son un acicate para esforzarse por recuperar el apoyo»
Carlos González
secretario general del PSOE en Elche
González ha felicitado al PP por los resultados electorales y ha agradecido a los 28.000 votantes que apoyaron ayer en Elche a los socialistas, cerca de 8.000 menos que en las generales de 2011 y por encima de un millar menos que en los comicios locales y autonómicos del pasado mes de mayo, pese a que la participación ha sido diez puntos superior.
En declaraciones a los periodistas, el regidor socialista ha hecho una lectura «crítica» de los resultados , que, según ha asegurado, siguen la línea de los socialistas en toda España, por lo que ha indicado que su partido debe «volver a conectar con la ciudadanía».
Por otra parte, ha mostrado su frustración por el hecho de que la ciudad de Elche se quede sin representantes en el Congreso y el Senado, después de que los concejales socialistas Carlos Sánchez y Teresa Maciá no hayan logrado su escaño en los comicios de ayer,
No obstante, González ha dejado claro que los tres diputados socialistas de la provincia de Alicante elegidos «tienen conexión con Elche » y representarán a este municipio.
«Tenemos tres años y medio apasionantes», en los que el PSOE «deberá trabajar duro por recuperar la confianza de aquellos que en su día lo hicieron y ahora lo han hecho en otras fuerzas políticas», ha manifestado.
Al margen de esto, el alcalde ha señalado que las elecciones generales «no inciden» en la dinámica del gobierno municipal, por lo que continuarán gobernando junto con Compromís e Ilicitanos por Elche , «con el ánimo y el objetivo de transformar y mejorar la ciudad para lograr más bienestar y calidad de vida».

Satisfacción popular
La presidenta del PP de Elche, Mercedes Alonso, ha resaltado hoy que su formación política ganó las elecciones generales en la ciudad ilicitana, con más de diez puntos y 13.000 votos de diferencia sobre la segunda fuerza política, el PSPV-PSOE.
Alonso ha manifestado en rueda de prensa que los ciudadanos de Elche «han confiado de nuevo» en el PP, «como ya ocurrió en los comicios municipales y autonómicos del pasado mes de mayo».
En esta ocasión, los populares han logrado 40.435 votos y un 32,05 % , frente a los cerca de 28.000 de los socialistas.
La presidenta local del PP ha afirmado que, respecto a las elecciones locales y autonómicas de mayo de este año, han obtenido casi 8.000 votos, aunque se han perdido alrededor de 26.000 en comparación con los comicios generales de 2011 .
«Los ciudadanos de Elche han confiado de nuevo en el PP»
Mercedes Alonso
presidenta del PP de Elche
Alonso ha expuesto que, en ese momento, el PP «tocó techo» en relación al mayor número de votos en la historia de Elche.
Por lo que ha señalado que están «comparando el máximo con la situación actual en la que han irrumpido los partidos políticos nuevos que no estaban hace cuatro año».
Ha reiterado que, a nivel nacional, el PP ha sido el partido más votado y el que debería gobernar, pero, a su juicio, es «una situación complicada» al estar muy fragmentada la representación en el Congreso de los Diputados.
«Ahora comienzan las reuniones con las distintas fuerzas políticas para llegar a un acuerdo y poder formar un Gobierno», ha dicho.
Sobre el PSPV-PSOE en la región, que ha pasado a ser tercera fuerza política por detrás de Compromís , Alonso ha considerado que los ciudadanos «siguen sin confiar en ellos (los socialistas) tanto en la provincia y la Comunidad como en España».
Ha opinado que los electores «prefieren otra izquierda» y ha recordado que los socialistas «tampoco fueron los ganadores» en las últimas elecciones locales y autonómicas, «y están gobernando por pactos» en la Comunidad Valenciana.