DEFENSA
El Ejército organiza una jura de bandera y exhibiciones en el puerto
El Mando de Operaciones Especiales realizará demostraciones por tierra, mar y aire en la Zona Volvo
El Mando de Operaciones Especiales (MOE), con sede en el acuartelamiento de Rabasa, ha organizado una jura de bandera en el puerto de Alicante para 450 hombres y mujeres civiles que deseen, de esta forma, demostrar su «compromiso personal» con la enseña nacional.
Esta multitudinaria jura de bandera se desarrollará el próximo 21 de mayo a partir de las 11 horas en la Zona Volvo, y podrá jurar cualquier mayor de edad que haya rellenado antes del 6 de mayo la correspondiente solicitud en la Subdelegación de Defensa de Alicante.
Además, se han previsto una serie de actos para dar a conocer a la ciudadanía la actividad de las MOE, como la exposición de diverso material de las Operaciones Especiales la misma jornada.
Coincidiendo con la jura también ese se ha previsto una demostración dinámica de efectivos de Operaciones Especiales por tierra, mar y aire en torno a la lámina de agua de la zona volvo y el muelle 14, con el fin de que pueda ser seguida por miles de personas.
Un concierto de la unidad de música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) a las 19 horas en el Auditorio de la Diputación (ADDA) , donde habrá una exposición fotográfica de Operaciones Especiales, pondrá el broche final a la jornada del 21.
Los actos se completan con sendas conferencias sobre las Operaciones Especiales y las Fuerzas Armadas en la sede universitaria de la calle San Fernando los días 19 y 20, respectivamente.
Un millar de efectivos
En un encuentro con periodistas, el jefe del MOE, el general Demetrio Muñoz García , ha recordado que la iniciativa de la jura de bandera «no es nueva» ya que hace unas décadas hubo desfiles de los Grupos de Operaciones Especiales (GOE) en la Explanada de España o en la Rambla de Méndez Núñez, y también formaciones en el castillo de Santa Bárbara.
Ha puesto de manifiesto que en el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete, «que es parte de la ciudad de Alicante», se adiestran más de 800 soldados del MOE («guerrilleros» en la terminología militar), a los que se añaden unas 200 personas que les dan soporte.
Actualmente, el MOE presta asistencia militar en Irak y Mali , protagoniza misiones más típicas de operaciones especiales en Líbano y, una vez culminados los repliegues de Afganistán y República Centroafricana, imparte puntualmente instrucción en Operaciones Especiales en Mauritania y Senegal.
Esas actuaciones tienen como objetivo común apoyar y reforzar la formación de las fuerzas armadas de esos países amigos o aliados en la lucha contra el yihadismo , dentro de una política que, en un sentido más amplio, repercute en la seguridad en Europa.