POLÍTICA

Echávarri se lava las manos con Marisol Moreno y cede el testigo a Guanyar

El alcalde vuelve a su posición ambigua sobre la edil y, pese a decir que si fuese socialista «daría un paso atrás», se niega a apartarla del cargo

Gabriel Echávarri, alcalde de Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

Gabriel Echávarri , alcalde de Alicante, ha hablado sobre el caso de Marisol Moreno y ha vuelto a hacerlo desde la posición ambigua que ha mantenido en todo momento . El socialista ha afirmado que si la edil de Guanyar fuese socialista «daría un paso atrás» , pero se ha mantenido firme en no apartar a Moreno de su cargo.

Echávarri ha destacado que la Fiscalía no ha pedido la inhabilitación de la concejal procesada -aunque sí ha solicitado diez meses de prisión-, para quien un juez de la Audiencia Nacional ha dictado auto de apertura de juicio oral por supuestas injurias a la Corona .

En declaraciones a los periodistas tras presentar las líneas estratégicas en materia turística, Echávarri ha sido preguntado por el auto del pasado viernes del juez José de la Mata sobre Moreno, que se enfrenta a la petición del fiscal de 10 meses de cárcel e inhabilitación para el sufragio pasivo por las frases «absolutamente vejatorias» que dedicó en las redes sociales a la Familia Real .

Para el alcalde, que gobierna al frente de un tripartito entre el PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, la permanencia de Moreno en el cargo sigue «en manos» de su grupo político , Guanyar, aunque ha admitido que la situación le «gusta poco» y que «si fuera socialista se daría un paso atrás».

En todo caso, ha subrayado que «no ha cambiado nada» al conocerse que se abre juicio oral porque es «la secuencia lógica dentro de un trámite procesal» que se inició con el escrito acusatorio del fiscal y que continuará con la fecha del juicio y la consiguiente sentencia.

Ha manifestado desconocer si la acusación pública sigue en Manos Limpias o si se ha unido otro partido, como Ciudadanos, y ha incidido en que el fiscal «no pide inhabilitación para cargo público».

«No lo pide», ha repetido antes de agregar el ministerio público lo justifica en que no se puede inhabilitar «a una persona por algo que hizo cuando no era concejala».

Ha manifestado que la posición del Ayuntamiento está en esta «misma línea», por lo que «si no hay inhabilitación para cargo público, ella sigue desempeñando las funciones de concejala y decidirá Guanyar » sobre su continuidad en la corporación municipal.

Moreno, concejala de Juventud y Protección Animal desde el pasado junio, escribió en su blog en 2012 un artículo titulado «Borbones asesinos» y calificó a la familia real de «familia de vagos, estafadores, borrachos y asesinos».

Para De la Mata, las frases dirigidas a la familia real que publicó en sus cuentas de Facebook, Twitter y su blog personal son «absolutamente vejatorias, ofensivas, constituyen insultos directos sin matiz ni interpretación alternativa alguna y resultan completamente impertinentes para expresar las opiniones de que se trataba».

Aunque en un principio el procedimiento también se abrió por supuestos delitos derivados de las críticas de Moreno contra políticos y taurinos, De la Mata acordó el sobreseimiento al amparar esas manifestaciones en el derecho a la libertad de expresión .

El tripartito ha dejado en manos de Guanyar la decisión sobre Moreno, y desde el principio este partido (formado por miembros de Esquerra Unida (EU-IU) y cercanos a Podemos, entre otros) ha reafirmado su apoyo a la concejal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación