POLÍTICA

Echávarri: «Con la desconfianza no se puede seguir caminando juntos»

El alcalde de Alicante elogia a Ciudadanos por ser un partido «moderado» aunque niega haber contactado con este posible aliado de gobierno por si se rompe el tripartito

Gabriel Echávarri, durante una sesión plenaria JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri (PSOE), se ha mostrado un tanto equidistante y ha jugado con una ambigüedad medida para dejarse las puertas abiertas tanto a la continuidad del tripartito de izquierdas -junto con Guanyar Alacant (Podemos) y Compromís- como a una nueva alianza con Ciudadanos, en caso de ruptura con uno de sus dos actuales socios, tras la tensión de las últimas horas .

«Con la desconfianza no se puede seguir caminando juntos», ha declarado en una entrevista en Radio Alicante, en alusión a las quejas de Miguel Ángel Pavón (Guanyar) , porque solo los socialistas están representados en una comisión para regular la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los empleados del ayuntamiento.

Preguntado por Ciudadanos como posible recambio a este socio del tripartito, el alcalde ha elogiado a este «partido moderado», lo que ha sonado nítidamente a reproche a Guanyar, e incluso ha augurado que « con nueve concejales no se puede gobernar », ya que estaría en minoría en el Consistorio de Alicante, de forma que también deja entrever ese posible acercamiento al partido de Albert Rivera.

No obstante, Echávarri ha negado contacto alguno con esta formación política, ha matizado rápidamente que se trata de «futuribles» y segundas opciones, porque su prioridad es mantener la alianza de izquierdas toda la legisltura.

Sin ceder un ápice

En cualquier caso, los socialistas no ceden y mantienen que su concejal de Recursos Humanos, Carlos Giménez (PSOE) , será el único representante del equipo de gobierno en esa negociación, sin incorporar a nadie de sus dos socios.

«Quien no confía es quien tiene que decidir si tiene interés en seguir o no» en el pacto de gobierno firmado en junio pasado entre socialistas, Guanyar y Compromís, ha enfatizado.

También ha negado que el origen de los problemas entre Guanyar y Giménez sea por la buena relación de este con el exalcalde de Alicante Ángel Franco: «No, para nada; muy perdido tengo que estar, pero Ángel Franco creo que no está en la mesa técnica».

El llamado a ejercer de «árbitro» en este pulso entre el alcalde y el vicealcalde, el concejal de Compromís Natxo Bellido , no se ha decantado con claridad por uno u otro y ha reclamado de ambos más capacidad de «diálogo interno» en lugar de airear estas diferencias en notas de prensa a través de los medios de comunicación.

Sí ha coincidido con Pavón en reivindicar esa representación en la comisión que decidirá la planificación de la plantilla municipal, aunque a renglón seguido también ha dicho que «respeta» las razones del concejal socialista para exluirles.

En última instancia, los nacionalistas supeditan todo a salvar a la ciudad tras los 20 años de gestión del PP, con lo que apuestan por la continuidad del tripartito de izquierdas. A priori, además, parecen poco propicios a respaldar otra combinación junto a Ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación