CONFERENCIA EN NUEVA ECONOMÍA FÓRUM
Echávarri denosta en Madrid la «nueva política» de Podemos que le sostiene como alcalde
El socialista alude sin nombrarlo al partido de Pablo Iglesias para exigir que su exconcejal expulsada Nerea Belmonte devuelva su acta
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri , ha denostado públicamente en Madrid -donde ha ofrecido una conferencia en el Nueva Economía Fórum- la «nueva política» de Podemos , aunque sus votos -de la marca local Guanyar Alacant - le siguen sosteniendo en el poder. Es más, en este viaje le ha acompañado un representante de esta formación, el concejal de Cultura de su equipo de Gobierno, Dani Simón .
«Los que debían dimitir y están aferrados a los sillones». así se ha referido a Nerea Belmonte , la exconcejal de Podemos expulsada de su grupo municipal y de la coalición política que concurrió a las elecciones, integrada por miembros de Esquerra Unida y Podemos. Ha vuelto a exigirle que devuelva el acta de concejal -pasó al grupo de No Adscritos- tras el escándalo por las adjudicaciones de contratos de su departamento a una empresa de compañeros de Podemos.
Belmonte se negó en su día a dejar de ser concejal alegando que «no se ha hecho nada ilegal», pero el alcalde socialista no ve «muy ética» esa actitud al mismo tiempo que ha lamentado que se haya quedado el acta pese a que forma parte de un partido que «venía a regenerar la política». El mismo que propició su investidura y con el que sigue gobernando en coalición también junto a Compromís, cuyo portavoz, Natxo Bellido , se ha desplazado igualmente con Echávarri a Madrid.
La salida de esta concejal de la disciplina de Guanyar (Podemos) deja en minoría al actual tripartito , lo que ha motivado estas duras críticas a Belmonte tanto desde el PSOE como de sus dos socios de gobierno.
«Ciudad inteligente»
En un desayuno informativo de la tribuna « Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad », el dirigente alicantino ha destacado que su primer objetivo desde que llegó al Gobierno municipal fue «recuperar el autoestima» de una «grandísima ciudad» con altos niveles de desempleo y fracaso escolar
En esta línea, ha insistido en la necesidad de dar respuesta a los ciudadanos, algo para lo que las nuevas tecnologías son «de gran ayuda». A su juicio, «caminar hacia una ciudad inteligente» requiere de unos ciudadanos «implicados y proactivos» y que asuman su «responsabilidad» en la toma de decisiones.
Asimismo, ha destacado la necesidad de emplear estos recursos con el fin de «interpretar la realidad, intervenir sobre ella, y gestionar las soluciones».
Noticias relacionadas