Echávarri contradice a Puig sobre la ausencia de ambos en el acto de la zona franca

El presidente del Consell se había excusado en problemas de «agenda» y el alcalde revela que no acudieron porque era un «mitín» del PP con el ministro Margallo

Foro Empresarial en el que se presentó el informe sobre la zona franca, en la OAMI Juan Carlos Soler

J. L. Fernández

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri , ha calificado este viernes de «mitín del PP» la presentación del informe de impacto económico de la zona franca en un foro empresarial por la presencia del ministro José Manuel García-Margallo -que también es cabeza de lista de los populares al Congreso- y ha desdicho así al presidente del Consell, Ximo Puig , que había achacado su ausencia en este acto a problemas de agenda. Echávarri tampoco acudió, ni el también socialista alcalde de Elche, Carlos González , y el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Gisbert , designado por la Generalitat y considerado afín al PSOE.

A pesar de alabar al presidente de la Diputación, César Sánchez (PP), de quien ha dicho que tiene un buen concepto, el alcalde alicantino ha opinado que «se ha equivocado» con la organización de este foro empresarial, denominado « Alicante territorio inteligente », al no contar con una representación política plural.

No obstante, fuentes populares habían asegurado que cursaron invitación a los dos alcaldes concernidos por la zona franca y a la Autoridad Portuaria. De hecho, entre los asistentes sí se contaban varios representantes socialistas -incluidos diputados y el secretario general provincial, David Cerdán - y de Ciudadanos, así como el jefe de División de Dominio Público del Puerto, Ignacio Campos , que incluso ha participado en la mesa redonda final con preguntas del público y ha ofrecido la disponibilidad de los 100.000 metros cuadrados de superficie del área portuaria para la implantación de empresas en este proyecto.

En una reunión celebrada en septiembre, Echávarri también había ofrecido su respaldo al presidente de la Diputación para llevar adelante esta iniciativa, si bien ahora cuestiona la presencia de García-Margallo por ser el titular de Exteriores, un departamento sin relación con las competencias portuarias, que son de Fomento. Se trata del segundo alto dirigente ministerial que visita Alicante y expresa su apoyo a la zona franca, después del secretario de Estado de Hacienda y Administraciones Públicas, Antonio Beteta .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación