POLÍTICA

La Diputación asesorará a ayuntamientos para obtener fondos europeos

Carlos Castillo, diputado de Economía, ha defendido la «oportunidad» que Europa supone para los municipios

Carlos Castillo, en la jornada financiera ABC

ABC

La Diputación de Alicante mantiene su apuesta por el «municipalismo» , uno de sus principales mantras de la institución desde que César Sánchez accedió a la presidencia. La Corporación provincial apostará «de manera muy decidida» por la creación de una Oficina Provincial de Servicio de Gestión de Fondos Europeos durante los próximos años, que asesorará y coordinará a todos los municipios para la obtención de esas dotaciones económicas.

El diputado provincial de Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, ha defendido hoy, durante la inauguración de la jornada 'Oportunidades y desafíos en el marco 14/20', que «Europa es una gran oportunidad para los territorios y municipios alicantinos».

«Por ello, desde el gobierno provincial entendemos que hay una vocación europeísta que puede ayudar a que la acción política local permita desarrollar líneas participativas y cooperativas que contribuyan a hacer un estado comunitario mejor, ofreciendo nuestros recursos materiales y humanos y aportando nuestras iniciativas», ha dicho Castillo.

Ha anunciado que desde la Diputación de Alicante se apostará «de manera muy decidida» por la creación de una Oficina Provincial de Servicio de Gestión de Fondos Europeos.

«Estamos construyendo y definiendo la arquitectura de un servicio que dispondrá de una dotación correcta de recursos humanos y materiales para prestar una asistencia constante a todos los municipios y técnicos de la provincia que tengan interés por conocer cualquier línea de financiación que responda a algunas de las iniciativas o proyectos que quieran acometer», ha indicado.

Y ha avanzado: «Vamos a trabajar para mutualizar al máximo el esfuerzo de esas iniciativas, ofreciendo la posibilidad de que diversos municipios puedan formar parte, junto con otros a nivel regional, nacional o europeo, de proyectos interesantes, para lo que crearemos una estructura que dé respuesta también a cuestiones de asesoramiento y orientación ».

El Museo Arqueológico de Alicante (Marq) ha sido el escenario donde se ha celebrado esta sesión informativa, en la que han participado un centenar de alcaldes, concejales y técnicos de ayuntamientos de la provincia, según fuentes de la corporación provincial.

Según el diputado provincial de Presidencia, «jornadas como ésta permiten hacer de la provincia de Alicante un territorio más cercano a la Unión Europea (UE), puesto que solo con un correcto asesoramiento y el interés por encajar proyectos, éstos se pueden materializar».

«Con esa vocación de construir debemos llegar a Europa con programas relacionados con áreas tan importantes como el medio ambiente, la eficiencia energética o la creación de tejido productivo e industrial, apostando por la innovación, la investigación y el desarrollo», ha señalado..

Al mismo tiempo, ha incidido, se debe contribuir de «manera eficaz a la generación de empleo, especialmente de empleo joven».

Durante el acto, el director de la plataforma Local Europe, Francisco Estevan, ha analizado la aportación de un billón de euros que Europa destina en este periodo financiero a crecer y generar empleo.

A exposición ha seguido otra para analizar las oportunidades que implica la cooperación europea a través de programas como Interreg , Urbact o H2020 , así como charlas sobre las herramientas y servicios disponibles para que cualquier ayuntamiento acceda a los fondos europeos, con especial acento en la plataforma web de la institución provincial , y en el Libro Azul de Financiación Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación