Política
El consorcio de la Vega Baja gastará 72.000 euros en comunicación pese a no tener aún planta de basura
El PP critica la «falta de transparencia, el secretismo y la falta de participación en el desarrollo de las gestiones»
![Manuel Pineda, presidente del Consorcio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/27/1manuelpineda--620x349.jpg)
Los alcaldes del Partido Popular en el Consorcio de Basuras de la Vega Baja han cuestionado la licitación de un contrato de 72.000 euros para una asesoría de comunicación de la entidad «porque hay muchos problemas de gestión y ubicación que deben resolverse antes. Hablamos de una cantidad importante para una labor para la que el Consorcio no está preparado».
Así lo ha destacado hoy, tras la reunión del citado Consorcio, el portavoz de los munícipes populares en la entidad y alcalde de Redován, Emilio Fernández , quien ha agregado que «al menos, queremos que se informe a las agencias de comunicación de la provincia de Alicante para que puedan optar y la inversión revierta en la provincia».
En un comunicado, Fernández ha explicado que «no es el momento de afrontar esta licitación. Hay muchos problemas que resolver antes . ¿Qué modelo de Consorcio vamos a trasladar a la sociedad? ¿qué modelo de gestión? No tenemos ni siquiera una ubicación para la planta de transferencias. Ni es el momento ni el montante parece el adecuado».
El popular, por otra parte, ha manifestado que los alcaldes de su partido lamentan «la falta de transparencia de la Presidencia del Consorcio», que ostenta el primer edil socialista de Rafal, Manuel Pineda. «No entendemos ni el secretismo ni la falta de participación cuando los afectados son los habitantes de todos los municipios. Sea cual sea su color de Gobierno».
Emilio Fernández ha añadido que «llevar los residuos a Alicante sigue siendo caro. Entendemos que el problema no estará solucionado hasta que no haya una planta de transferencias con una ubicación fija, acabada y a pleno funcionamiento».