ANTITAURINOS
La concejal Moreno invita al impulsor de la prohibición de las corridas en Cataluña
Leonardo Anselmi participa en el I Foro Protección Animal con otros abolicionistas de la tauromaquia
La concejal de Protección Animal, Marisol Moreno , reúne en Alicante a varios destacados abolicionistas de las corridas de toros en el I Foro Protección Animal , Alicante 2016, entre otros, el animalista y antitaurino catalán Leonardo Anselmi , uno de los artífices de la prohibición de estos festejos en Cataluña .
Portavoz en su momento de la plataforma Prou (suficiente), que impulsó la recogida de firmas que dio pie a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para acabar con las corridas en el Parlament, Leonardo Anselmi se presenta en Alicante con una conferencia, a priori, más genérica acerca de «políticas públicas animales, el reto de la eficiencia», sin alusión directa a la fiesta de los toros.
También mantiene una notable actividad como «asesor político» para varios partidos catalanistas, aunque él solo reconoce que a su llegada a España procedente de su Argentina natal estuvo vinculado a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y en la actualidad mantiene contactos asiduos con todas las formaciones con representación en el Parlament de Catalunya, sin remuneración o contrapartida. Igualmente, reconoce que da consejo a municipios de toda España en materia de protección animal, si bien matiza que no individualmente, sino que durante tiempo dentro de la plataforma Libera y otras organizaciones. A Alicante llega como representante de la Fundación Franz Weber .
Por esta actividad incesante, en medios defensores de la fiestas de los toros se le llegó a llamar el «asesor de los cien políticos», extremo que él ha negado en varias entrevistas, matizando que han sido esas plataformas y no él personalmente quien daba consejo.
Preguntado acerca de los « correbous » que se siguen celebrando en muchos municipios catalanes, Anselmi admite que no pide su prohibición por falta de respaldo social, aunque resulta evidente la incoherencia de centrarse únicamente en las corridas de toros.
Poner al día a funcionarios
Comparte cartel, eso sí, con el presidente de la Federación para la Protección y Defensa del Animal en la Comunidad Valenciana, José Manuel Gil , el presidente y fundador de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el maltrato Animal (AVATMA), Enrique Zaldivar , la fundadora del primer despacho especializado en Derecho Animal, Raquel López y la vicepresidenta de PRODA, Profesionales para la Defensa Animal, Esperanza Otero , entre otros.
Se trata del primer foro animalista convocado en la Comunidad Valenciana y está dirigido a políticos, técnicos y trabajadores de la administración y a asociaciones y personas interesadas en la protección animal, según destacan fuentes municipales.
El objetivo de este curso formativo, explica la concejala de Protección Animal, Marisol Moreno, es « crear una conciencia animalista en este municipio » y el foro va a contar con la asistencia de funcionarios de otras administraciones, «que necesitan formarse para adaptarse a la nueva legislación». Así, la concejal incide, en la necesidad de «empoderar a las concejalías de Protección Animal y, por tanto, impulsar la responsabilidad de los ayuntamientos a la hora de implicarse en el respeto a los animales».
Moreno fue condenada por injurias a la Corona debido a unos comentarios en redes sociales en los que llamó «borrachos, estafadores y asesinos» a los Borbones. En otros mensajes también sugería poner bombas en la tribuna de la plaza de toros, si bien por estas opiniones no fue juzgada.