POLÍTICA

Compromís considera un «hito histórico» la consulta vecinal que anuló el Gobierno

Mireia Mollà, edil de Relaciones Institucionales de Elche, ve un éxito la convocatoria pese a que la participación fue del 16 por ciento

Mireia Mollà, concejal de Compromís en Elche EFE

ABC

Un informe que la Subdelegación del Gobierno remitió al Ayuntamiento de Elche fue muy claro respecto a la consulta vecinal que había organizado el tripartito ilicitano para elegir alcaldes pedáneos: el proceso no se ajustaba al derecho, tenía « graves deficiencias democráticas » y era «un absurdo». La anulación por parte del Gobierno no impidió la celebración, y ahora la concejal de Relaciones Institucionales del ayuntamiento de Elche, Mireia Mollà , de Compromís, ha calificado de «hito histórico» las elecciones a alcaldes pedáneos que tuvieron lugar este sábado, pese a que la participación fue del 16 por ciento .

Mollà ha señalado que, después de más de 30 años de democracia, se ha desarrollado una « herramienta de participación fundamental en el cambio político» de esta ciudad, y en la que han sido protagonistas las pedanías ilicitanas, un «componente básico» para Elche.

Pese al 16 por ciento de participación en esta consulta -5.483 personas votaron este sábado frente a las 35.000 que estaban llamadas a las urnas-, Mollà ha hecho en rueda de prensa un análisis «positivo» ya que, ha asegurado, se trata de una «experiencia nueva», en la que los ciudadanos «deciden si usarla o no» .

Respecto al escrito de la Subdelegación del Gobierno emitido el pasado viernes en el que se pedía la anulación del decreto que regulaba este proceso, Mollà ha declarado que se trata de una « maniobra de boicot de determinadas fuerzas políticas que no entienden los valores de la democracia participativa».

Asimismo ha dejado claro que se trata de un proceso similar al llevado a cabo por otras corporaciones tanto en la Comunidad Valenciana como fuera de ella.

Por su parte, el concejal de Participación, Felip Sánchez, ha destacado el «éxito» de esta iniciativa porque «se ha pasado de 0 a 5.483 personas que han votado para elegir a su pedáneo».

Así, ha afirmado que «importa la cantidad de gente pero sobretodo que se trata de un nuevo mecanismo democrático en Elche que hasta ahora no existía».

Sobre las elecciones a pedáneos, el alcalde de Elche, el socialista Carlos González, afirmó el pasado sábado que se trataba de un «trastorno» el «poner en cuestión» un proceso que es una consulta a los ciudadanos para luego poder llevar a cabo un nombramiento por decreto desde la alcaldía.

De esta forma, dejó claro que es «conforme a derecho y ajustado a la legislación vigente» -pese a que el informe de la Abogacía del Estado sostenía exactamente lo contrario - al tratarse de «un proceso democrático para escuchar la voz de los ilicitanos».

Tras el período de alegaciones, los nombramientos se harán efectivos esta semana por parte del alcalde y el próximo día 19 tendrá lugar el acto institucional.

El proceso de elección de alcaldes de las 30 pedanías del término municipal de Elche ha tenido un coste de 10.400 euros, aunque el primer dato hablaba de un gasto cercano a los 14.000 euros.

Desde el grupo municipal del PP han defendido la elección de alcaldes pedáneos y que, además, repitan 11 de los 13 elegidos por anterior gobierno municipal, pero han lamentado la «escasa» participación , por «responsabilidad» del tripartito.

En este sentido, han recordado las quejas de ciudadanos por la escasa información del proceso y también las denuncias de los propios candidatos por « presuntas irregularidades, que provocaron dudas y desconfianza ».

Los populares han señalado que el proceso «debería haberse hecho con todas las garantías legales». «Hubiera sido fácil llegar a un acuerdo plenario y comunicarlo a la Subdelegación del Gobierno», han apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación