REPORTAJE

Cómo sentir una mascletà sin poder oírla

Dos discapacitados auditivos relatan su experiencia con el primer montaje pirotécnico más visual en las Hogueras de Alicante y describen las vibraciones por el cuerpo

Daniel Lucas explica mediante gestos sus sensaciones en la mascletà, ante la mirada de Pilar Vidal. JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

¿Cómo se puede vivir una estruendosa mascletà, una de las exhibiciones de mayor intensidad de sonido, sin poder oír ni un decibelio, en absoluto silencio? Una de las novedades de las fiestas de Hogueras de San Juan en Alicante este año ha sido precisamente el primer montaje pirotécnico especial para discapacitados auditivos, y ABC ha querido conocer cómo resultó la experiencia para sus protagonistas, con ayuda de Ana Trillo , traductora de lenguaje de signos.

«Como sordo siento la vibración de una forma diferente a las personas oyentes: en lugar de con el oído, me viene de todo el cuerpo y con más fuerza», explica Daniel Lucas , mallorquín de nacimiento afincado hace muchos años en Alicante que a los 15 días de nacer perdió este sentido de la audición. Para Pilar Vidal , más allá de las percepciones sensoriales y físicas, le produjo «una gran emoción, por el reconocimiento que ha supuesta esta mascletà especial para las personas sordas», que espera se repita y tenga continuidad.

Pilar Vidal y Daniel Lucas, con su traductora de lenguaje de signos y el pirotécnico. JUAN CARLOS SOLER

Esta alicantina recuerda que el pirotécnico, Pedro Luis Silvent , ha trabajado esta mascletà pionera con el asesoramiento de varias asociaciones de personas sin audición (la provincial APESOA , la autonómica FESORD y la confederación nacional CNSE ) para buscar los recursos específicos que acompañarán el sonido explosivo de este tipo de exhibiciones con pólvora, fundamentalmente, apoyos visuales, aunque también aromas y ritmos. En cuanto a sí percibían los cambios de intensidad en esos minutos de detonaciones, Pilar y Daniel corroboran que los detectan por la intensidad de la vibración en el cuerpo, que también se potenció en este caso.

Con 250 kilos de material pirotécnico, 15.000 truenos, carcasas y humos de colores, se buscó incluso «representar el latido del corazón», según Alejandro Rodríguez, representante de Amstel , el patrocinado de las mascletàs diurnas. De hecho, esta empresa ha invitado cada día de estas fiestas del fuego alicantinas a espectadores «anónimos» para disfrutar de este capítulo tan tradicional de las Hogueras de Alicante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación