TOP OCIO
Cinco sitios donde escapar del calor en Alicante
Un bosque continental, un vergel de palmeras, un zoológico a mil metros, una cascada o hacer patinaje sobre hielo son algunas de las opciones para refrescarse
1
Font Roja de Alcoy
Pocos visitantes de la Costa Blanca , que tienen una imagen del litoral alicantino ligado siempre a las playas y las temperaturas cálidas todo el año, pueden imaginar que a apenas 65 kilómetros de distancia en el interior se encuentra una zona boscosa más propia de climas continentales: el parque natural de la Font Roja. Mucho más que pinadas, porque en este carrascal abundan otras muchas especies de árboles que proporcionan una sombra y un frescor a prueba incluso en pleno verano, por su privilegiada situación en la ladera de una umbría de la Sierra de Mariola . Senderismo, rutas, centro de interpretación, alojamientos rurales - Casa Bons Aires y Hostal Savoy - y gastronomía de la montaña son algunos de los argumentos para visitar este monasterio centenario y su entorno.
2
Pista de hielo en Elche
Qué mejor contraste con la canícula que en ocasiones azota a la Península Ibérica que patinar sobre hielo, una «experiencia única, especialmente para los niños», tal como lo recomiendan desde el Club Deportivo Squash de Elche, que también ofrecen al visitante otras actividades deportivas como spinning, power-dumbell, pilates, stepdance, baile latino, aerobic/aerodance, baño turco, sauna, piscina climatizada, rayos UVA, además de una pista de fútbol y su disciplina señeral, el squash.
Las instalaciones también disponen de servicio de restauración para reponer fuerzas o coger energías antes de deslizarse sobre el hielo.
3
Safari Aitana
Aunque no todo el recorrido en coche por el Safari Aitana está a salvo de los rayos solares, este parque de 1,5 millones de metros cuadrados se encuentra a mil metros de altitud -lo que atempera el ambiente, sobre todo al caer la tarde- y no resulta difícil encontrar rincones agradables con el aliciente de ver a pocos metros animales exóticos de los cinco continentes.
Se puede visitar por libre, aprovechar el horario de los cuidadores para observar en familia cómo se da de comer a los hipopótamos, jirafas, elefantes y otras especies o contratar la excursión guiada, con desplazamiento al cercano municipio de Guadalest , el pequeño enclave turístico que recibe a más visitantes de España.
4
Jardín Huerto del Cura en Elche
Con miles de palmeras de todas las formas, especies y tamaños, los jardines del Huerto del Cura de Elche junto con el cercano parque del Palmeral han convertido a esta ciudad en el entorno récord del mundo por la proliferación de este tipo de flora tan característica del Mediterráneo y de zonas paradisíacas del planeta.
Las posibilidades para la fotografía son infinitas y uno no puede pasar por este vergel sin dejar de degustar los dátiles. El Hotel Huerto del Cura ha adaptado su oferta de alojamiento y restauración a diferentes tipos de cliente, desde las familias con niños hasta las parejas, con fórmulas sugestivas como la «escapada romántica», la « experiencia gourmet » o la « escapada zen ».
5
Barranco de la Encantada en Planes
Quedan pocos espacios tranquilos y ajenos a las multitudes en la temporada alta del turismo. Ni siquiera este remanso de agua con cascada y una pared rocosa espectacular que es el Barranc de l'Encantà (su nombre original en valenciano hace alusión a la leyenda de una princesa encantada y cautiva), porque ya lo conocen muchos y se llena rápidamente, por sus reducidas dimensiones.
Las inmediaciones del sitio también tienen su encanto, ya que Planes de la Baronia constituye el «otro valle de Jerte» por la abundancia de cerezos. Quienes además quieran aprovechar el desplazamiento a los confines de la comarca montañosa de El Comtat, pueden visitar cerca el Pantano de Beniarrés y unas poco conocidas cuevas de estalactitas ( Cova del Rull , en la Vall d'Ebo) en dirección a la costa.