OCIO
Los cinco lugares más terroríficos de la provincia
Las celebraciones de Halloween caracterizarán rincones alicantinos para convertirlos en auténticos pasajes del terror
1
Terra Natura
Un lugar muy especial para celebrar una de las noches más terroríficas del año. Terra Natura , un enorme hábitat en el que viven muchas y muy exóticas especies animales diferentes, se transformará hasta el próximo uno de noviembre para festejar tan señalada fecha. Trucos de magia, pasajes del terror, talleres de maquillaje, animaciones y otras muchas actividades para dar color y miedo a un entorno de lo más especial.
La programación , pensada para que gente de todas las edades encuentre algo afín a sus gustos, tendrá en el taller de chucherías podridas uno de sus puntos fuertes. Todo un desafío para valientes que se atrevan a jugarse el bienestar de su paladar, además de poder ver divertirse a los más pequeños y apreciar cómo los animales conviven con las tradicionales calabazas -rellenas de carne en el caso de los grandes felinos-.
2
![Los cinco lugares más terroríficos de la provincia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/30/survival--510x287.jpg)
Survival Zombi Torrevieja
Sin duda, uno de los eventos más destacados en toda España para celebrar la noche de Halloween. La fiesta de Survival Zombie, que ya se ha celebrado en otros puntos del país y de la provincia durante el año, ha ido a caer en Torrevieja en la noche que mejor se adapta a su aterradora filosofía. Un evento que se alargará durante horas, que dejará la noche corta y en la que el axioma está claro: matar o morir .
Zombis y supervivientes se enfrentarán en una trama apocalíptica, mezclando el escondite y la yincana por las calles de la ciudad. Unos tratarán de infectar a los otros, que huirán y seguirán su guión tratando de no ser «cazados» por los muertos vivientes. Manera original y divertida con la que vivir una auténtica noche de difuntos en primera persona.
3
![Los cinco lugares más terroríficos de la provincia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/10/30/cigarreras--510x287.jpg)
Las Cigarreras
Las Cigarreras, centro de cultura contemporánea de Alicante, es habitualmente punto de encuentro para exposiciones, conciertos , talleres y demás actividades relacionadas con el mundo de la cultura. Durante este fin de semana, este encantador enclave en el barrio de Carolinas será escenario de distintas actividades relacionadas con Halloween.
«Halloween Fest» y «Alicante Z Urban Game» centrarán la atención de los amantes de esta celebración. El primer evento, más enfocado al público infantil, se prolongará durante los días 30 y 31 y contará con una sesión de zumba para muertos vivientes, un mercadillo plagado de objetos terroríficos y un taller de calabazas. El segundo, un «real game» al estilo de Survival Zombie, partirá de Las Cigarreras a las 6 de la tarde del sábado y recreará una invasión de muertos vivientes por toda la ciudad.
4
![Los cinco lugares más terroríficos de la provincia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/30/castillosantabarbara--510x287.jpg)
Castillo de Santa Bárbara
Por su propia fisonomía, el Castillo de Santa Bárbara, con el tradicional barrio a sus pies, se convertirá durante la noche de brujas en un lugar de lo más recurrente y animado. Muchas son las leyendas que rodean a esta fortificación y las habladurías que narran historias de fantasmas, almas atrapadas y pasadizos secretos, lo que otorga al enclave un poso de misterio y suspense más que apropiado para una noche como esta.
Desde la leyenda del Rey Moro, su hija y el amante de ésta hasta las almas en pena de las cruentas batallas vividas en la fortaleza, muchas son las historias de vida, sangre y muerte que puede contar cada adoquín de Santa Bárbara. Cada parábola y cada letra escrita acerca del lugar esconde enseñanzas que lo convertirán en lugar de paso obligatorio para quienes celebren halloween en Alicante . Y, cuando entre la noche, los disfraces serán lo que menos miedo dé.
5
![Los cinco lugares más terroríficos de la provincia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/30/castillocondealfaz--510x287.jpg)
Castillo Conde de Alfaz
«El auténtico foso del terror» se encuentra, según dicen, en el Castillo Conde de Alfaz. Esta característica construcción alberga en su interior el tradicional espectáculo medieval de Moros y Cristianos por el que habitualmente se le conoce, pero sus posibilidades van más allá. Especialmente en una noche como la que se avecina.
Una buena cena será la antesala perfecta para continuar la celebración en su discoteca «Foso del terror», en la que un equipo de animación propio -atención a su «sala de torturas»- hará de esta noche algo que, además de ser auténtico y terrorífico, realmente merezca la pena vivir.