OCIO
Cinco lugares ideales para ir de picnic en la provincia de Alicante
ABC te propone varios parajes perfectos para pasar un día de relax y desconexión en plena naturaleza
1
Isla de Tabarca
La Isla de Tabarca es la única habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra situada cerca de Santa Pola. Este archipiélago de la provincia de Alicante tiene una longitud de 1.800 metros y 400 metros de ancho. Tabarca ofrece un entorno mágico donde pasar una jornada estival.
Aguas cristalinas, playas y unas preciosas calas son el complemento perfecto para acompañar un buen picnic, aunque también se puede disfrutar del plato típico de la isla, el caldero tabarquino, reservando con antelación en cualquiera de sus restaurantes.
Antes de regresar a casa debe visitar el pueblo y pasear por sus acogedoras calles disfrutando de la tranquilidad del lugar. Además, el núcleo urbano está rodeado de unas murallas declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Para llegar a la isla es necesario coger uno de los barcos que salen desde Alicante, Santa Pola, Torrevieja o Benidorm. Para más información sobre horarios y precios se puede consultar la web de turismo de Alicante.
2
Fonts de Algar
Les Fonts de Algar se encuentran situadas a tan solo quince kilómetros de Benidorm y constituyen un paraje natural que cuenta con servicios turísticos y talleres de educación medioambiental, sin duda el lugar perfecto para que los más pequeños aprendan a la vez que se divierten.
La visita a este paraje natural se realiza en un recorrido de 1,5 kilómetros aproximadamente, en los que se puede observar la belleza del paisaje e incluso darse un baño en aguas puras y cristalinas.
La zona cuenta con un área habilitada para picnic con aseos y maquinas expendedoras. Además, para los pequeños más aventureros está el Dino Park de Algar, una superficie de seis hectáreas con modelos de dinosaurios estáticos y robóticos que muestra a los dinosaurios en un entorno natural. Sin duda Les Fonts de Algar es el destino perfecto para vivir una jornada llena de aventuras.
Precio Fonts de Algar: Adulto 4 euros; Estudiantes y jubilados 3 euros; Niños entre 4 y 10 años 2 euros.
Precio Dino Park: 10 euros para los niños entre 4 y 12 años y 15 euros para los adultos.
3
Cap de Sant Antoni
Situado en pleno Parque Natural de Montgó , con unas impresionantes vistas al mar y rodeado de vegetación se encuentra el Cap de Sant Antoni . Fue declarado reserva natural el 9 de noviembre de 1993 y ocupa una extensión de 110 hectáreas y sus acantilados tienen hasta 150 metros de altura sobre el nivel del mar.
Su mirador es uno de los escenarios más privilegiados de la costa alicantina y dispone de mesas de picnic para disfrutar de una comida en un entorno envidiable. Además se pueden realizar rutas de senderismo a través de la más absoluta naturaleza. Este maravilloso lugar hace que su visita se convierta en parada obligatoria para aquellos que busquen disfrutar de un día de desconexión y tranquilidad.
4
El Salt
Jijona, aparte de sus deliciosos turrones, esconde lugares maravillosos. La naturaleza en ocasiones crea lugares de gran belleza y este es uno de esos casos. El Río de la Torre alberga un salto de agua de 20 metros de altura, la cascada es la gran protagonista del paisaje y además hace que se mantenga un ambiente fresco durante todo el año.
Las pozas de agua hacen que en verano un refrescante baño sea la mejor elección y en el resto de estaciones pasear por sus alrededores es todo un descubrimiento. Se pueden ver peces, cangrejos e incluso tortugas en los pequeños lagos de fácil acceso .
Este paraje esta situado a tan solo 15 minutos en coche desde Alicante y cuenta con una zona habilitada para picnic. Pasar una jornada de domingo comiendo rodeado de naturaleza es todo un placer y El Salt es un lugar idóneo.
5
Font major de Sella
La Font Major esta situada en el barranco de Sella . Esta fuente ha sido tradicionalmente utilizada para el abastecimiento del pueblo y actualmente se encuentra habilitada como zona recreativa. Dispone de una zona de picnic con paelleros, aseos y fregaderos. Además, cuenta con una zona de acampada para alojarse si buscas pasar unos días rodeado por la naturaleza. La zona de acampada esta controlada por el ayuntamiento y es necesario rellenar una solicitud de reserva. Puede encontrar más información en la web del ayuntamiento de Sella .