OCIO
Casi siete siglos de artesanía en Cocentaina
La 669 edición de la «Fira de Tots Sants» prevé recibir a medio millón de visitantes entre viernes y domingo

Un año más, y ya van 669, la localidad alicantina de Cocentaina acoge su particular «Fira de Tots Sants» para conmemorar el día que le da nombre. Casi siete siglos de artesanía, comercio, productos con verdadero aroma a medievo y espectáculos de lo más variopinto. Se calcula que, durante los tres días que durará la feria, medio millón de visitantes pasará por Cocentaina para disfrutar de la peculiar y variada oferta, que también incluye exposiciones y gastronomía.
Cocentaina elige cada año un pregonero para anunciar el comienzo de la «Fira de Tots Sants». Siempre son personas que tienen algún vínculo especial con el municipio . Este año, será el productor y compositor musical contestano Romu Agulló el encargado de leer, desde el balcón del Palau Comtal, el privilegio de celebración de la feria, otorgado a los contestanos por el rey Pere el Ceremoniós (II de Valencia y IV de Aragón), en 1346 y con el que cada año comienza el acto inaugural de este esperado evento.
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, oficiará la inauguración en la que le acompañarán altos cargos del Consell y César Sánchez, presidente de la Diputación de Alicante, entre otros.
Al acabar el acto inaugural, está previsto que las principales autoridades firmen en el Libro de Honor de Cocentaina , en la Sala Dorada del Palau Comtal. Entre las novedades más destacadas de esta nueva edición se encuentra un nuevo entorno tecnológico ubicado en la calle Roger de Llúria, con una superficie expositiva de 500 metros cuadrados que incluye drones, robótica, impresión y animación 3D, tecnología audiovisual y electrónica.
También habrá un nuevo enclave para la gastronomía y productos típicos en la avenida Jaume I, más espacio, más oferta y música en directo con el festival «Fira i Festa de Sol a Sol». Además y por primera vez, en la edición de este 2015, la Feria de Cocentaina ha creado justo en el centro del recinto de feria un área de Seguridad y Servicios que aglutinará consigna, guardería, zona de bebés (lactancia y cambiadores), un comedor exclusivo para los expositores, el gabinete de los cuerpos y fuerzas de seguridad presentes en la feria (Guardia Civil, Protección Civil, controladores) y un servicio médico de Cruz Roja.
La «Fira» tendrá más de 130.000 metros cuadrados de exposición comercial, 900 expositores, 52 millones de euros de valor económico global del producto expuesto, 600 efectivos de seguridad, 200 informadores y unos 140.000 metros cuadrados de aparcamiento, son algunas de las cifras más destacadas de la Fira de Cocentaina 2015. Desde la organización de feria se recomienda preparar el viaje antes de salir. Para ello se puede consultar la web ' www.turismococentaina.com ' o descargarse la app Fira de Cocentaina .