AGUA
El aumento de las reservas en el Tajo ya permitiría hacer trasvases al Segura
Las últimas lluvias han recargado los embalses de Entrepeñas y Buendía, que ya se sitúan por encima del umbral legal para realizar transferencias hídricas
![Conductos del trasvase Tajo-Segura, a su paso por la Vega Baja](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/19/trasvase-tajo-segura--620x349.jpg)
El aumento de las reservas en los embalses de cabecera del Tajo ya permitiría realizar transferencias hídricas a la cuenca del Segura. Tras las últimas lluvias, Entrepeñas y Buendía han recargado sus depósitos acuiferos hasta rebasar el umbral de 336 hectómetros, mínimo exigido para poder llevar a cabo los trasvases a través de la infraestructura del Tajo-Segura.
Entrepeñas y Buendía, ambos embalses en la provincia de Guadalajara, han aumentado sus reservas en nueve y siete hectómetros cúbicos respetivamente. Así, el primero alberga ahora 114 hectómetros y el segundo 223: un total de 337, uno por encima de la reserva legal necesaria .
Los trasvases entre ambas cuencas estaban paralizados desde el pasado 1 de enero . La caída de las reservas por la sequía previa a fin de año y el aumento del umbral legal con la entrada de 2016 dejaban a la cuenca del Segura dependiente de las desaladoras y de que la lluvia recargase los embalses del Tajo para poder recibir de nuevo los trasvases periódicos .
Ya antes de final de año el Ministerio había reducido de ocho a seis hectómetros cúbicos la cantidad de agua transferida entre ambas cuencas por la delicada situación de las reservas de cabecera . Ante una previsión de sequía –que ya hizo a expertos augurar un invierno «negro» para la agricultura –, la desalación se antojaba como la única solución para paliar la «sed» del sur de la provincia de Alicante, en la que se prevén problemas para abastecer el riego agrícola a finales de año si la situación no mejora.
El Segura sigue igual
Pese al aumento de las reservas en la cuenca del Tajo, las tímidas lluvias que tras más de dos meses han caído en la provincia de Alicante no han servido para recargar los embalses del Segura ni un solo hectómetro cúbico . Las reservas del Tajo, en cambio, han aumentado de la semana pasada a esta en más de 500 hectómetros, lo que supone casi un 5% más de agua embalsada.
Los niveles de agua en Entrepeñas y Buendía, aún por debajo de los del año pasado pero algo más nutridos que hace tan solo siete días, ya cumplen con la Ley de Evaluación Ambiental aprobada en diciembre de 2013, que para el año 2016 establecía en 336 hectómetros cúbicos la reserva necesaria en la cuenca cedente para enviar agua al sur de la provincia de Alicante y Murcia.
Con el sur de la Comunidad Valenciana a la espera de un anticiclón y de la prolongación de la sequía, y ante el cisma político que la cuestión del agua ha supuesto –especialmente por el enfrentamiento político entre las cúpulas autonómicas del PSOE en Castilla-La Mancha y la Comunidad –, la región ha tenido que recurrir a la desalación para poder abastecer el riego, pese a los informes que cifran el precio del agua desalada nueve veces por encima del agua trasvasada, además del sobrecoste energético de generarla en comparación con las transferencias .
![Imagen del embalse de Entrepeñas, en Guadalajara](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/19/embalse-entrepenas-agua--510x286.jpg)
Noticias relacionadas