VISTO Y OÍDO
Artesanas de la moda
Virginia Maillo y Reme Carretero desarrollan su creatividad en distintos campos del diseño
Cuando tienes una idea, buscas el material, plasmas en él tu diseño y lo fabricas con tus propias manos, estamos hablando de artesanía en estado puro. Y esto es lo que hacen Virginia Maillo y Reme Carretero, dos creadoras de moda que presentaron sus últimas creaciones en «La Antigua» de San Vicente recientemente.
Virginia Maillo estudió Sociología pero la moda siempre fue su pasión y durante un tiempo compaginó las dos actividades, pero pudo más el trozo de tela y su imaginación, y se volcó en lo que realmente le gusta: la confección a medida de trajes de novia , ceremonia y fiesta. «Ha sido un camino muy duro –comenta-, porque no tengo un establecimiento, aunque colaboro con algunas tiendas de Alicante. Así que todo el crecimiento de mi marca ha sido por el boca a boca , aunque mi siguiente paso será abrir un atelier».
Sus creaciones tienen un sello muy personal. «Me gustan las espaldas pronunciadas, con un toque sexy , pero sin enseñar nada y procuro utilizar telas como mikados, sedas salvajes o shantung, y es que cuanto mejor es la tela, mejor es el acabado», asegura Virginia Maillo.
Por otro lado, Reme Carretero dejó su trabajo cuando tuvo a sus hijos y decidió autoemplearse en lo que realmente le apasionaba: el diseño, y creó su propia marca, «Los rizos de Sofía» . «Restauro, coso, pinto perchas, cajas de madera, realizo bolsos con tipos de telas diferentes... Y es que mis manos no pueden dejar de inventar cosas », explica.
Respecto a su inspiración, Reme asegura que con tres hermanas y su madre a su alrededor, siempre tiene en mente algo que le puede encajar a cada una de ellas, por lo que su trabajo es muy creativo , intentando acertar con sus diferentes gustos.
La colección de bolsos que ha presentado esta temporada incluye modelos en piel de alta calidad , telas de alicantina, a los que añade plumas o flecos. «El público en general está cansado de ver las mismas cosas en casi todas las tiendas y buscan algo diferente, incluso no les importa que un objeto tenga algún pequeño defecto, porque así comprueban que es de auténtica artesanía ». No tiene tienda propia, pero «gracias a las redes sociales, vendo en toda España», comenta.