ENCUENTRO INSTITUCIONAL

Dos Premios Nobel en Alicante en la primera cumbre mundial de diplomáticos para prevenir las guerras

Casa Mediterráneo alberga una conferencia internacional los días 30 y 31 de mayo con presencia de la directora general de la Unesco y el ministro Margallo, entre otros

La directora general de la Unesco (izquierda) y el ministro Margallo, en un acto público en Valencia. MIKEL PONCE

ABC

Alicante se convertirá los días 30 y 31 de mayo en la capital mundial de la diplomacia, con representantes de varios países buscando fórmulas de entendimiento que eviten las guerras. Casa Mediterráneo y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación organizan la Primera Conferencia Internacional de Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo , que se celebrará en la sede de la institución alicanta.

La conferencia será inaugurada por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo.

La prevención de conflictos ha adquirido una dimensión fundamental en política exterior y es uno de los mandatos clave de las Naciones Unidas, recuerdan desde la organización del encuentro. En octubre de 2015, el ecretario Gegneral de esta organización presentó el informe denominado «Las Naciones Unidas y la prevención de conflictos: un nuevo compromiso colectivo» donde se hace énfasis en la necesidad de desarrollar un debate amplio sobre prevención de conflictos, especialmente necesario en el Mediterráneo. Tres son los elementos esenciales para la prevención: la seguridad, el desarrollo y los Derechos Humanos.

Esta primera conferencia se organiza coincidiendo con la circunstancia de que España es miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El programa se estructura en seis paneles temáticos compuestos por personalidades de alto perfil y gran relevancia internacional, entre los que se encontrarán, entre otros, Ramtane Lamanra , ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Fatallah Sijilsmassi , secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Mbarka Bouaida , viceministra de Asuntos Exteriores de Marruecos; los candidatos a la Secretaría General de las Naciones Unidas António Guterres y Irina Bokova (actual directora general de UNESCO); representantes de organizaciones no gubernamentales y sociedad civil internaciones; y la participación de dos Premios Nobel de la Paz , Abdesatar Bem Moussa y Hassine Abassi .

La conferencia se desarrollará en español, árabe e inglés, por su carácter internacional.

La región del Norte de África y Oriente Medio se encuentra inmersa en un profundo proceso de cambio, consecuencia de demandas internas, de nuevos y viejos conflictos, subrayan las mismas fuentes. Los países de la región demandan más democracia, más cohesión social y la ayuda de la Comunidad internacional para poder conjugar desarrollo, democratización y estabilidad; ello «solo es posible preservando la paz y la seguridad a nivel nacional y regional lo que requiere un uso proactivo de la diplomacia y de las herramientas para la prevención de conflictos», añaden. El extremismo, la intolerancia y la incitación al terrorismo son elementos importantes de numerosas conflictos en la región por lo que el hacer frente a las condiciones que llevan a su expansión debe complementar los esfuerzos preventivos, apostillan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación