POLÍTICA
El alcalde de Cox de Ciudadanos pone sueldo a una concejal nacionalista
Miguel Ángel Gambín ha integrado en su equipo de gobierno a Beatriz Nadal, del partido Compromiso por Cox, justificándose en que es de Los Verdes
![El alcalde de Cox, Miguel Ángel Gambín (Ciudadanos)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/03/gambinalcaldecox(1)--620x349.jpg)
El alcalde del municipio alicantino de Cox, Miguel Ángel Gambín , único concejal de Ciudadanos que fue investido con los votos del resto de formaciones excepto el PP, que rozaba la mayoría absoluta con 6 de los 13 concejales, ha puesto sueldo a la edil nacionalista Beatriz Nadal , del partido Compromiso por Cox , en contra de las directrices de su dirección nacional.
En un edicto del pasado 27 de enero, Gambín concede una dedicación parcial con 965 euros mensuales a Nadal y a otro concejal, José Pamies Marcos, del grupo local Unidad por el Cambio, ambos como miembros de la Junta de Gobierno Local y tenientes de alcalde, además de otras competencias que en el futuro puedan asumir.
No obstante, en declaraciones a Efe, Gambín ha asegurado que la representante de Compromiso por Cox no ostenta competencias «de momento» y se justificado en su decisión porque «se presentó por Compromís pero es de Los Verdes , no del Bloc ni nacionalista».
De esta manera, ha insistido en que «respeta la línea roja del partido» y ha señalado que, para acreditarlo, ha enviado la correspondiente documentación a la dirección provincial de Ciudadanos, que preside el expopular Emigdio Tormo .
No se trata del primer caso similar en el que concejales díscolos se saltan la disciplina impuesta por Alberto Rivera de no acercarse a representantes nacionalistas en la Comunidad Valenciana, puesto que La dirección nacional ya expulsó a los dos concejales de Santa Pola (Alicante) que entraron en el equipo de gobierno de un pentapartido liderado por los socialistas y con Compromís, Sí Se Puede Santa Pola y EUPV-Acord Ciutadà.
A estas expulsiones se le unen las de otros cuatro concejales: dos en Torreblanca (Castellón) por apoyar a un gobierno conformado por PSPV y Compromís (aunque la versión de los ediles es que recibieron «presiones» para favorecer al PP); uno en la Font de la Figuera (Valencia) también por votar a favor de la coalición nacionalista; y otro en Turís (Valencia), donde entraron en un Gobierno con el PSPV pese a la pauta de no repartirse cargos.
También quedaron fuera de la formación naranja dos concejales de Vilamarxant (Valencia) y de uno en L'Alcora (Castellón), con lo que sumados a los anteriores superan ya la docena de expedientados .