POLÍTICA
El alcalde de Alicante mantiene a la edil condenada por injurias al Rey
La Audiencia Nacional multa con 6.000 euros a Marisol «La Roja» y califica sus insultos de «discurso del odio»
Echávarri mira para otro lado porque la sentencia «no la inhabilita», y Guanyar anuncia que recurrirán
![Imagen de archivo del alcalde de Alicante junto a Pedro Sánchez y Ximo Puig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/26/1echavarri--620x349.jpg)
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri , mantendrá las competencias a la concejal de Juventud, Marisol Moreno, a pesar de que ayer resultó condenada por injurias al Rey -multada con 6.000 euros- y la Audiencia calificó sus insultos de «discurso del odio». El munícipe, que primero dijo que actuaría si se le abría juicio y luego pidió esperar a la sentencia, no tomará finalmente ninguna medida, pese a las críticas de la oposición
Noticias relacionadas
Ayer, al filo del mediodía, el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José María Vázquez Honrubia , condenaba a Moreno por un delito de injurias al Rey, al calificar sus comentarios de insultos «innecesarios» en una crítica política. Moreno, cuyos mensajes fueron desvelados por ABC el pasado mes de julio, llamó «hijo de puta» a Don Juan Carlos por la cacería del Monarca en Botswana. La concejal del conglomerado de izquierdas escribió en su blog y en su perfil de Facebook el catorce de abril de 2012: «Este hijo de puta ha matado a un ser que, en muchos aspectos, es mejor que los humanos, aunque claro, que se puede esperar de un tío que disparó a su propio hermano y lo mató». El artículo se titulaba «Borbones asesinos». En otro mensaje en internet, calificó a los miembros de la Familia Real de «vagos, estafadores, borrachos y asesinos».
![Imagen de la concejal condenada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/26/1marisol--510x286.jpg)
El juez, quien anticipó el fallo en voz alta al quedar el juicio visto para sentencia, argumentó que la libertad de expresión no ampara el «discurso del odio» y calificó las expresiones de «objetivamente injuriosas, hirientes y formalmente insultantes». «No es necesario llegar a la desmesura ni hay derecho a insultar a nadie, ocupe el cargo que ocupe», expresó.
Por ser cazador
No admitió el magistrado las explicaciones de la concejal, quien alegó que sus mensajes eran una crítica al Rey por ser cazador y no por su posición institucional. «Si hubiera sido un familiar mío, hubiera dicho lo mismo» , defendió. «Nunca se habla del elefante, un ser inteligente que se reconoce a sí mismo en el espejo, que tiene una conciencia muy elevada, y que alguien con dinero pueda ir con un arma y disparar a bocajarro me parece una injusticia», afirmó. Para reforzar su tesis, la concejal aseguró que en ocasiones ha alabado a la Reina Sofía por su actitud «animalista» y porque tiene «muchos perros adoptados».
La edil negó así que sus palabras tuvieran la intención de injuriar al Monarca, una argumento en su defensa que n o se creyó el juez al valorar su preparación como licenciada en Filología Árabe. Como cargo público, «debe tener un cuidado exquisito», añadió.
Moreno lamentó que sus mensajes la hayan llevado hasta un juicio y culpó al diario ABC por meterla «en un lío» al sacarlos a la luz cuando se convirtió en concejal. Su abogado insisitió en esa línea: los mensajes «toman relevancia» cuando ABC rastrea sus perfiles y los publica, aseguró. El letrado ubicó los comentarios en la «formidable polémica» que se creó por la cacería de Don Juan Carlos y en el contexto social revuelto que envolvía España en 2012, «el momento álgido de la crisis». «Fue un desahogo de mal gusto, pero un desahogo. Un arrebato de indignación excluye la reflexión».
El Ministerio Fiscal solicitaba diez meses de prisión y la inhabilitación especial para cargo público, de lo que se libró la concejal. La Fiscalía se apoyó en numerosa jurisprudencia para concluir que los mensajes de Moreno «desbordaban» los límites de la libertad de expresión, marcados por las expresiones «absolutamente vejatorias».
La propia concejal aseguró al abandonar la Audiencia que ahora no diría «ni tonto» en la red social Facebook , y denunció que su caso había sido fruto de una «persecución política», pues la denunciaron el PP, Ciudadanos, Manos Limpias y Peñas Taurinas. En la vista oral, en la que estuvo presente el concejal de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato, volvió a recordar que ha pedido perdón en varias ocasiones.
El juez consideró los mensajes constitutivos de un delito de injurias al Rey en su versión menos grave, sin ser injurias a la Corona, al atacarle por un hecho que no tenía que ver con el ejercicio de sus funciones. Para condenarla a la multa de 6.000 euros, que Moreno podrá pagar a plazos, el juez tuvo en cuenta el sueldo de la edil, que confesó ganar en torno a 2.700 euros, de los que dona una parte y vive con 1.800.
El tripartito, indiferente
La reacción del PSOE fue de indiferencia: «Respetamos las decisiones judiciales y esta no la inhabilita como cargo público, solo es una sanción económica», señalaron fuentes socialistas. Compromís, por su parte, se remitió a la valoración de Guanyar, cuyo portavoz, Miguel Ángel Pavón , lejos de adoptar ninguna medida contra su concejal, subrayó que «la Familia Real no está pasando por su mejor momento» , criticó que las injurias a la Corona tengan un tratamiento distinto al del resto de la población y anunció que recurrirá.
En la oposición, tanto el PP como Ciudadanos exigieron la dimisión de Moreno y, en el caso de los populares, también reclamaron al alcalde que la suspenda de empleo y sueldo. «Es la primera vez que un concejal del Ayuntamiento de Alicante en ejercicio es condenado por un tribunal penal, que Marisol Moreno renuncie al acta de concejal», recordó Luis Barcala (PP). «Se ha demostrado que la oposición no ha hecho ninguna persecución política contra ella», declaró José Luis Cifuentes (Ciudadanos).