POLÉMICA

El alcalde de Alicante acusa a la Diputación de «contraprogramar» una feria comercial a las mascletaes

Echávarri se lamenta de que no es la primera vez que la institución provincial organiza eventos alternativos, aunque la «food trucks» puede equipararse a las barras portátiles instaladas durante las fiestas del fuego

Ambiente durante una mascletà. JUAN CARLOS SOLER

ABC

El alcalde de Alicante y edil de Comercio y Fiestas, Gabriel Echávarri , ha reprochado a la Diputación de Alicante que haga "contraprogramación" de ocio y ha afirmado que el Palacio provincial "no es una embajada" por la decisión de la institución que dirige César Sánchez (PP) de montar una feria de «food trucks », que coincidirá este fin de semana con las dos primeras 'mascletaes' de Fogueres, al considerar que va "en contra del comercio alicantino".

En declaraciones a los medios, Echávarri ha subrayado que la Diputación "ha aprovechado las 'mascletaes' para hacer una feria" y ha afirmado que eso entra en conflicto con el pacto de Comercio con el sector para no hacerlas cuando llegan "fiestas o puentes importantes" porque son los días "en los que más vende" el pequeño comercio de la ciudad que "lo ha pasado muy mal".

No obstante, durante la celebración de Hogueras, abundan las barras portátiles por las calles de toda la ciudad, que ofrecen comida y bebida, con lo que compiten también con los establecimientos hosteleros fijos de todo el año.

"Los comerciantes se han quejado, pero es que el PP no tiene ningún miramiento, les da lo mismo.", ha dicho y ha recordado que " ya montaron otro Papa Noel en Navidad " y ha ironizado: "¿Qué van a hacer mañana tirar una mascletà dentro? ¿Van a hacer una Santa Faz, una peregrina dando vueltas a su Palacio Provincial? Ya está bien".

Echávarri ha comentado: "afecta al pequeño comercio que está esperando que haya una mascletà, se ha hecho una inversión, se ha traído a Luceros con lo que supone de cortar calles y molestar a los vecinos para que haya actividad en la ciudad".

El edil de Comercio ha valorado la propuesta de la Diputación como "fantástica, pero que va en contra de los intereses de la ciudad" y ha cuestionado: "no sé quién se lleva el dinero ahí. Sé que ha costado 15.000 euros, que paga la Diputación, que pagan todos los alicantinos de la provincia, pero que no redunda en beneficio de los comerciantes de la ciudad que es a quien defendemos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación