JULIO Y AGOSTO
El ADDA programa una treintena de conciertos de jazz, flamenco, folk y música íntima
El Festival «Emociona't» trae a Alicante a Michael Nyman, Diego Carrasco, orquestas de Turquía, Rusia e Italia y un Homenaje a García Lorca, entre otros
El Auditorio de la Diputación de Alicante ( ADDA ) acoge este verano -entre el 1 de julio al 7 de agosto-, uno de los programas musicales más amplio y variado del calendario nacional con una treintena de conciertos agrupados en varios festivales y que incluyen estilos eclécticos bajo el título « Emociona't ».
El cartel incluye «música íntima», el Festival Internacional de Jazz, flamenco, jóvenes sinfónicos y «otras músicas», con artistas de la Comunidad Valenciana, el resto de España y también figuras internacionales, por ejemplo, prevé la grabación de la banda sonora «Opus Cero» y la pieza «Faena Symphonie» por parte del pianista, musicólogo y compositor británico Michael Nyman , entre el 8 y el 14 de agosto.
También actúan, entre otros, Manu Katché, Gregory Porter, David Pastor, Stanley Clarke, Diego Carrasco y su grupo, la Joven Orquesta Filarmónica Nacional de Turquía, la Joven Orquesta Sinfónica de San Petersburgo y la Orchestra d'Archi Giovanile della Svizzera Italiana. Está programado igualmente el Homenaje a García Lorca del Quarteto y solistas OSCE.
«El objetivo es que el ADDA se acerque al público, sea multidisciplinar y que el formato evolucione según sintamos el pulso de la sociedad alicantina", ha resumido el director del auditorio, Josep Vicent , el espíritu de esta iniciativa cultural de amplio calado, que coincide además con los dos meses de temporada alta turística en la Costa Blanca
Libreto único, más práctico
Por su parte, el diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio , ha destacado que la programación se ha agrupado «en un libreto único para que de manera simultánea el usuario habitual del auditorio y las personas interesadas en las actividades culturales y artísticas tengan impresos todos los conciertos».
Josep Vicent ha añadido que se trata de un festival muy diverso «con una línea directiva y estética multidisciplinar que juega con la idea de la emoción y de que unas estéticas se influencien a otras».