El alcalde de Les Useres denuncia la tardanza en atajar el incendio y culpa a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Castellón
Jaime Martínez lamenta «un desastre ecológico mayúsculo» que ha «arrasado» un millar de hectáreas forestales y a su juicio podía evitarse
Arde la Comunidad Valenciana: última hora de los incendios forestales de Vall d'Ebo y Bejís

El alcalde de Les Useres (Castellón), Jaime Martínez, ha denunciado la «respuesta tardía» al incendio forestal que arrasado un millar de hectáreas, por parte de «quienes tenían que tomar las decisiones». Ha culpado concretamente a la Diputación y a la Generalitat Valenciana.
Tras agradecer este martes la labor que han realizado los efectivos de extinción de todos los cuerpos de seguridad que han trabajado contra el fuego, que afecta a la localidad desde el pasado sábado, y que está estabilizado, ha lamentado que, a su juicio, la planificación «podía haber evitado el gran desastre que es el incendio que todavía hoy no está extinguido».
Martínez se ha expresado en estos términos en un comunicado en el que ha hecho un primer balance de un fuego que supone «un desastre ecológico mayúsculo» para localidad porque «se ha llevado por delante algunos de nuestros parajes más emblemáticos y reconocidos, no solo por los vecinos, sino también por aquellos que venían a visitarnos, cada vez más numerosos, bien como ocio o como deporte».
Este es el caso de la Font de la Ponsa, el Castellet, la Penya Roja o la Traguanta, «que se cita hasta en la jota que da nombre a la localidad», ha apuntado el primer edil del PP. «Todo quemado, todo arrasado«, ha incidido el alcalde, que señala que las llamas han afectado a casi un millar de hectáreas de parajes naturales.
«Responsabilidades»
Jaime Martínez ha pedido «responsabilidades« a la Diputación de Castellón y a la Generalitat Valenciana y ha exigido saber »por qué no se enviaron medios de extinción en cantidad suficiente al primer indicio de fuego«.
Según asegura, «los propios bomberos aseguraron que no tenían medios y que, ante la magnitud de las llamas, era imposible detener el avance en los momentos cruciales, es decir, en el inicio«.
El alcalde de Les Useres asegura no entender «por qué el puesto de mando se puso en Costur, cuando el término municipal apenas se ha visto afectado por unas pocas hectáreas, ya que era Les Useres el que padecía el incendio, obligando a desplazarse cada vez y dificultando el contacto», ni tampoco «por qué la UME se instaló en l'Alcora, y no en nuestro municipio, cuando disponemos de los medios e infraestructuras necesarios y cuando éramos los que sufríamos las llamas».