Economía
Del zumo recién exprimido a la comida para mascotas: así se gestan los nuevos productos de Mercadona
La empresa testa sus productos con 6.000 clientes y sus interproveedores duplican la media nacional de recursos en I+D+i
Mercadona dispone de un modelo de innovación propio que «recorre transversalmente todos los procesos y métodos de la compañía» . La cadena de supermercados que preside Juan Roig «escucha y se adapta continuamente a las necesidades reales de sus clientes» a través de los doce centros de coinnovación que la compañía tiene repartidos por toda España. Estos «laboratorios» han realizado cerca de 6.000 pruebas con los clientes.
En paralelo, Mercadona trabaja con sus interproveedores en la busca de nuevos productos . La compañía ofrece al año cuatrocientas novedades en sus lineales. De ellas, un centenar surgen directamente de las ideas aportadas por los «jefes» , conforme se denominan a los clientes en la jerga interna de la empresa.
Así surgieron productos que se han convertido en éxitos de ventas, como el tomate frito artesanal. El muesli crujiente sin azúcares añadidos de Mercadona es el último producto novedoso que surge de la coinnovación con los clientes. La fabricación ha corrido a cargo del Grupo Siro en su planta de Aguilar de Campoo (Palencia), a partir de copos y salvado de avena, arroz tostado y trigo.
Los interproveedores de Mercadona (que fabrican en exclusiva para la cadena de supermercados) destinan a I+D más recursos que la media española del sector: el 2,84% de su plantilla se dedica a esta actividad , frente al 1,09%, según datos del Instituto nacional de Estadística (INE).
En un sector de competencia creciente, en el que firmas del comecio electrónico como Amazon buscan su parte del pastel , el líder de la distribución en España considera la innovación como «una herramienta de diferenciación y clave de competitividad» .
Uno de los últimos ejemplos lo constituye la venta de zumo de naranja recién exprimido para llevártelo desde el líneal del supermercado a casa. Mercadona está inmersa en liderar la implantación de este producto natural en sus tiendas de la mano de Zumex Group, líder mundial el diseño y fabricación de tecnología puntera para el exprimido de frutas y verduras.
De momento, la compañía presidida por Juan Roig ha introducido ya los sistemas de exprimidos de Zumex en casi medio millar de sus tiendas y confía en extender el modelo a 1.600 puntos de venta para mediados de 2017, con el «objetivo de ofrecer a los consumidores el producto más fresco y saludable», de acuerdo con fuentes de la compañía proveedora. Ambas empresas han trabajado de forma conjunta para desarrollar una de las principales innovaciones en el área de productos frescos en España. En la actualidad, Mercadona ya vende 30.000 litros de zumo de naranja natural al día.
Otro caso es de los productos destinados a las mascotas . La empresa explica que «desde fábrica ya se desarrollan por expertos veterinarios para cumplir con exigentes estándares de nutrición animal y con la máxima calidad y seguridad alimentaria».
Sin embargo, resaltan que « es fundamental que las mascotas prueben su olor, textura, sabor , tamaño o presentación para comprobar si verdaderamente cubren sus necesidades y expectativas».
Para ello, por el ventro de coinnovación para mascotas de Mercadona pasan más de 120 animales al año y se realizan más de doscientas pruebas con alimentos y otros productos.