Youtube
El Metro de Valencia denuncia a los youtubers que difundieron un vídeo navegando por sus túneles
La empresa pública considera que los jóvenes cometieron un delito de allanamiento de inmuebles
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ha presentado una denuncia contra los youtubers que accedieron el pasado 29 de junio a las obras abandonadas de la línea T-2 del Metro de Valencia y recorrieron en barca las instalaciones inundadas para, posteriormente, conforme avanzó ABC , difundir un vídeo en las redes sociales.
La denuncia ha sido presentada ante un juzgado de la capital del Turia, según informa este jueves «Las Provincias» , toda vez que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana considera «que los hechos protagonizados por estas dos personas son constitutivos de un delito de allanamiento de inmuebles, según recoge el Código Penal en el artículo 203.3, al tiempo que solicita que se averigua la identidad de los autores ».
Según han confirmado fuentes de FGV, de la investigación se desprende que los dos protagonistas accedieron a las instalaciones tras saltar una valla de cuatro metros situada en la calle Artesanos de Valencia . La empresa no ha detectado daños en las infraestructuras ni en las puertas de acceso pero advierte "de la peligrosidad" de estos hechos, que ha calificado como "reprobables e irresponsables" por parte de quienes han invadido un espacio "cerrado y con accesos prohibidos a la circulación de personas y de vehículos".
En el vídeo, colgado en Youtube bajo el título 'Navegando por el metro inundado de Valencia con una barca ', se ve a los dos jóvenes cómo preparan su "expedición" comprando una pequeña embarcación y monos de pesca para, posteriormente, introducirse en las galerías de las instalaciones paralizadas y navegar por ellas.
Según los datos de que dispone FGV, «la entrada ilegal en la T2 se produjo superando una puerta vallada de considerable altura , con el enorme riesgo que ello comporta». Desde la empresa pública se considera que «la irrupción de personas ajenas a la propia empresa o adjudicatarias de la seguridad y el mantenimiento de la T2, es un acto reprobable e irresponsable por parte de quienes han invadido un espacio cerrado y con accesos prohibidos a la circulación de personas y de vehículos cualquiera que sea su naturaleza, y que comporta un claro riesgo para sus protagonistas».
Las obras de la T2 fueron abandonadas en 2011 y comprenden un itinerario que tiene el origen en la calle de Alicante y continúa a través de un túnel hasta Hermanos Maristas. De allí, el itinerario en superficie llega hasta Nazaret. Las instalaciones, junto a las competencias ferroviarias fueron traspasadas el año pasado a FGV.