Youtube

Compromís acusa en falso a la Policía Nacional de detener a una mujer en Valencia

Los agentes han levantado acta ante la negativa de una usuaria de tren a identificarse en el marco de unas protestas contra los retrasos en las Cercanías de Renfe

Imagen del incidente difundida en un comunicado oficial de Compromís ABC

ABC

Compromís , socio de investidura de Pedro Sánchez e integrante del Gobierno de la Generalitat Valenciana , ha acusado en falso a la Policía Nacional de detener a una mujer que protestaba esta mañana en la Estación del Norte de Valencia por los retrasos en los trenes de Cercanías.

El senador de Compromis, Carles Mulet , ha difundido un comunicado de prensa oficial y un vídeo en la red social Youtube en el que sostiene que «cuando una mujer que protestaba harta por el mal servicio de tren ha sido identificada y detenida por varios agentes de la Policía Nacional».

El senador territorial ha anunciado que pedirá al Gobierno «informes oficiales» y preguntará si «la apuesta ante la emergencia climática van a ser las detenciones en vez de poner soluciones para mejorar el transporte colectivo».

Imagen de archivo del senador de Compromís, Carles Mulet ABC

Fuentes oficiales de la Jefatura Superior de Policía Nacional en la Comunidad Valenciana han negado que se haya detenido a la mujer. Al respecto, han explicado que ante la negativa de la usuaria que encabezada la protesta a identificarse los agentes han levantado acta por «si procede algún tipo de sanción».

Mulet, designado senador por el cupo de Compromís en las Cortes Valencianas , sostiene en cambio que la mujer ha sido detenida, en contra de la versión oficial de la Policía Nacional.

Con todo, el parlamentario, que señala como «fuente» el testimonio de «un grupo de usuarios», explica en su comunicado oficial que «durante la mañana han sido cancelados sin previo aviso más de catorce trenes en el núcleo de cercanías de Valencia y las líneas de Cercanías han perdido miles de usuarios desde que comenzó la precarización del servicio».

«Por eso -continúa la nota de Compromís- queremos conocer los hechos que han llevado a tal extremo a esta usuaria y saber cómo se van a corregir; además de conocer si se van a disculpar con ella por la desproporcionada actuación policial que tal vez debería centrarse más en investigar las causas de un servicio que se publicita con algo que no ofrece y que provoca disturbios laborales y familiares de todo tipo a miles de personas en vez de detener e identificar a una usuaria que ha llegado hoy al límite de su paciencia, cuando los detenidos seguramente deberían ser personas de Renfe y Adif ».

Frente a las acusaciones de Compromís, la Policía Nacional ha reiterado que durante el incidente de este viernes en la Estación del Norte de Valencia «no se ha detenido a ninguna persona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación