Universidades

La UCV y el Ayuntamiento de Valencia acuerdan prestar servicios de odontología y podología a personas sin recursos

Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración para comprar productos y tratamientos dentales y podológicos a la población más vulnerable

Imagen tomada durante la firma del convenio entre la Universidad Católica de Valencia y la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de la ciudad ABC

D. V.

Las Clínicas Universitarias de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han suscrito un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Valencia para la adquisición de productos y tratamientos dentales y podológicos a la población más vulnerable, a la que la pandemia del coronavirus ha afectado especialmente, según han informado fuentes de la institución académica.

El acuerdo ha sido suscrito por la concejala delegada de Servicios Sociales, Isabel Lozano, y el rector de la UCV, José Manuel Pagán, en el Edificio Tabacalera, quienes coincidieron en que ambos servicios son «de necesidad básica para los ciudadanos de Valencia ».

Asimismo, gracias a este acuerdo, los estudiantes de Odontología y Podología de la UCV podrán realizar prácticas formativas en el Ayuntamiento de la capital del Turia o en instituciones, organismos y centros dependientes de este, con el fin de complementar sus estudios académicos.

Igualmente, el Ayuntamiento y la UCV se comprometen a la realización conjunta de actividades de educación sanitaria, con el asesoramiento universitario en la planificación educativa y científica de las materias de su competencia, así como a la realización de estudios conjuntos de carácter sanitario entre la población valenciana.

Al respecto, el director de las Clínicas UCV, Pablo Vera, ha puesto en valor «la profesionalidad de todos los facultativos», así como el «compromiso y responsabilidad con la que estos pacientes están siendo tratados».

A su vez, ha hecho hincapié en la «clara vocación de servicio de ambas de estructuras con la sociedad valenciana para intentar cubrir todas las necesidades básicas, y la importancia que ha tenido la Consejería durante este tiempo de pandemia, ayudando y costeando todos estos servicios de primera necesidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación