Covid-19

Ximo Puig sostiene que han seguido los cauces legales en los hospitales de campaña tras la investigación de Antifraude

El presidente de la Generalitat asegura que no le preocupan las pesquisas del organismo público y defiende la utilidad de los centros sanitarios

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Antifraude investiga si la ejecución de los hospitales de campaña de la Generalitat se ajustó a lo contratado

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig ABC

D. V.

La Generalitat Valenciana adjudicó, por el procedimiento de emergencia, la construcción de tres hospitales de campaña para reforzar el sistema sanitario ante la crisis del coronavirus a una empresa constituida el pasado mes de febrero y la Agencia Valenciana Antifraude investiga si la ejecución de los centros «corresponde a lo estipulado en el contrato». A este respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha defendido este lunes que la Generalitat ha seguido «los cauces correspondientes y legales» en la construcción de los tres centros.

Puig se ha pronunciado así en declaraciones a los medios de comunicación preguntado sobre si le preocupa que la Agencia Antifraude investigue a la Generalitat por la contratación de los tres hospitales de campaña para hacer frente a la pandemia de Covid-19 , a lo que ha respondido que «no, en absoluto».

[Antifraude investiga si la ejecución de los hospitales de campaña de la Generalitat se ajustó a lo contratado]

En este sentido, ha señalado que la situación derivada de la pandemia de coronavirus «ha hecho tomar decisiones rápidas que han sido útiles para los ciudadanos», al tiempo que ha subrayado que estos tres hospitales que se han añadido a los centros hospitalarios de referencia han sido «un buen instrumento», y lo continúan siendo para apoyar a esas instalaciones.

«Se dio una respuesta rápida y han sido útiles para lo que las autoridades sanitarias los han necesitado o los pueden necesitar en el futuro», ha afirmado Puig, quien ha añadido que «cualquier explicación que se pida», como se ha pedido ahora porque ha habido «alguna denuncia interesada o no interesada», le parece correcta.

[Medidas Navidad en Valencia: movilidad con otras regiones y horarios del toque de queda]

«Vamos a dar toda la información, como se ha dado desde el primer momento», ha asegurado Puig, quien ha aseverado que, «si hay algún problema, entre otras cosas es porque la Generalitat siempre defiende los intereses generales y no quiere pagar más de lo que corresponde», en relación a que la empresa ha reclamado que las posteriores modificaciones ordenadas por la Generalitat que no se habían contemplado en los contratos iniciales podrían duplicar el coste de los hospitales.

Según el presidente de la Generalitat, se trata de «las lógicas de discusión que aparecen cuando uno defiende el interés general y las empresas legítimamente también defienden sus intereses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación