Política
Ximo Puig, sobre los problemas judiciales de su hermano: «Se trata a todos con la misma vara de medir»
El presidente de la Generalitat Valenciana confía en que la Justicia determine la responsabilidad del investigado por un presunto fraude de subvenciones
La Guardia Civil detecta cuatro tipos de irregularidades en las subvenciones al hermano de Ximo Puig
El juez cita a declarar como imputado al hermano de Ximo Puig por la trama de ayudas de la Generalitat
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha mostrado este miércoles «tranquilidad» y «absoluta serenidad» ante la investigación judicial de las ayudas concedidas a empresas vinculadas a su hermano, Francis Puig , después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia haya citado a éste a declarar como imputado el próximo 23 de mayo .
Puig se ha expresado en estos términos a preguntas de los medios en Madrid, donde ha asegurado que «confía en la Justicia» y en una «cuestión fundamental»: «Todas las empresas y las personas en la Comunitat Valenciana son tratadas con la misma vara de medir . Si alguien hace algo que no es correcto y la Justicia así lo determina, ha de tener su responsabilidad».
Puig ha señalado que la citación «es una cuestión que tiene que ver con la normalidad de las instituciones». «Lo veo desde la absoluta serenidad, esperando a que la Justicia tome finalmente el resultado que corresponda», ha zanjado.
En la misma línea, el síndic del PSPV en las Cortes Valencianas, Manolo Mata, ha defendido que en la causa «no se cuestiona la subvención ni el modo de darlas ni recibirlas» y que es «ajena» a la administración autonómica, sino que lo que se investiga es cómo una empresa «ha justificado subvenciones en tres comunidades autónomas».
Por parte del resto de grupos, tanto Compromís como Unides Podem han mostrado respeto a los procedimientos judiciales. La síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ha mostrado su confianza en la gestión de la administración en cuanto a la asignación de ayudas.
Desde la oposición, Fernando Llopis (Ciudadanos) ha criticado que «cuando el PSPV habla de hermanos del primero tendría que controlar es al de Puig» y ha señalado: «Toca esperar, pero la sensación que tenemos es que no todos los valencianos son iguales a la hora de recibir las ayudas del Botànic».
Por parte de Vox, su síndica, Ana Vega, ha pedido «asumir ya responsabilidades políticas». «Estamos hablando del hermano del Presidente. Además, la Guardia Civil ha abierto un expediente para investigar también al hijo y al abogado del presidente Puig. Estamos hablando de dinero público. A todos los valencianos les cuesta mucho contribuir al erario público, pagando sus impuestos y debemos exigir más responsabilidad en el gasto de este dinero», ha agregado.
Como viene informando ABC , el Equipo de Delitos Económicos de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha detectado cuatro tipos de irregularidades en la justificación de gastos de las ayudas concedidas entre 2015 y 2018 a la subvención del valenciano y el catalán por la Generalitat valenciana y la catalana a productoras administradas por Francis Puig y sus socios, los Adell Bover.
Irregularidades que van desde la existencia de facturas cruzadas que han podido ser utilizadas para obtener subvenciones en mayor cuantía de la que correspondería, otras de las que se cuestiona si pueden ser consideradas como gasto subvencionable o está suficientemente justificado y otras duplicadas.
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil detecta cuatro tipos de irregularidades en las subvenciones al hermano de Ximo Puig
- El juez cita a declarar como imputado al hermano de Ximo Puig por la trama de ayudas de la Generalitat
- Carlos Mazón lamenta los casos del hermano de Puig y de Oltra: «Se tapan las vergüenzas uno al otro»