SOCIEDAD
Ximo Puig señala que lo que «más preocupa» es la debilidad del suelo en Artana ante las próximas lluvias
No se adoptarán oficialmente las primeras medidas hasta que el incendio no esté dado por extinguido
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha explicado este viernes 5 de agosto que lo que «más preocupa» en estos momentos tras el incendio de Artana es la debilidad del suelo en la Serra d'Espadà ante las próximas lluvias de otoño y que deben ser los técnicos quienes marquen «la hoja de ruta» de las actuaciones .
Puig se ha reunido con la Junta Rectora del Parque Natural de la Serra d'Espadà y los alcaldes afectados por el incendio en una reunión a la que también ha asistido la consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián.
Al respecto, ha destacado que las mesas de concertación, en la que están representadas todas las Administraciones y personas que «tienen algo que decir», marcará «una hoja de ruta para la regeneración, recuperar y prevenir» futuros incendios en la Serra d'Espadà y quede «blindada».
No obstante, ha señalado que el incendio no está todavía dado por extinguido y que hasta que no se declare como tal no se adoptarán oficialmente las primeras medidas, que serán un decreto de ayudas y «lo más prioritario».
A partir de ahí, será la mesa de concertación la que diga qué acciones «inmediatas y a medio plazo» adoptar . Así, ha apuntado que el suelo está «muy herido» y se teme por los efectos de las próximas lluvias aunque el «abancalamiento» del terreno puede ayudar a evitar la erosión. Sin embargo, ha destacado la labor de los voluntarios aunque ha recalcado que compete a los técnicos decidir cuáles son las medidas oportunas.
Con todo ha reclamado que ese «movimiento de solidaridad con los bosques se mantenga vivo» y ha resaltado la importancia del pacto alcanzado con los medios de comunicación para una concienciación permanente de la sociedad porque el 90% de los incendios son vinculados a la acción del hombre y, por tanto, evitables. «Debe haber un esfuerzo colectivo de Administración y la sociedad» , ha reclamado.
En concreto, ha elogiado el comportamiento del pueblo de Artana que se ha comportado de «una manera magnífica» y «eso hace recobrar la fe en la humanidad».