POLÍTICA
Ximo Puig recurrió a una productora externa para grabar su mensaje de fin de año
El PP pregunta por el coste que supuso el contrato y por qué no se recurrió a los funcionarios del servicio audiovisual
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , recurrió a una productora para la grabación de su primer mensaje de fin de año, según confirmaron a ABC la tarde del 29 de diciembre fuentes oficiales del Gobierno autonómico, que aclararon que el guión corrió a cargo del Consell . El Ejecutivo optó por no emplear los recursos técnicos y humanos de la Generalitat que habitualmente realizan las fotografías y vídeos de los miembros del Consell para el mensaje navideño de Puig, que se emitió el padado 30 de diciembre. Un día antes los técnicos de la productora se desplazaron al Palau de la Generalitat para la grabación del mensaje en el patio gótico de la sede del Gobierno valenciano.
El contrato, según las mismas fuentes, se firmó esa misma mañana. Aunque aquel día acudieron a la sede del Ejecutivo miembros de la productora Barret Films , desde la Generalitat se atribuyó su presencia a la "amistad" que mantienen con ellos, pero explicaron que no se les había contratado. Las fuentes no concretaron el nombre de la productora que llevó a cabo el trabajo, pero explicaron a este periódico que la Generalitat se había decantado por la oferta más barata .
Al respecto, el vicesecretario de Ideas, Principios y Valores del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Luis Santamaría , ha anunciado este sábado una batería de preguntas parlamentarias “para conocer por qué se ha externalizado , cuánto ha costado, a quién se ha contratado y cómo la grabación del discurso de fin de año del presidente de la Generalitat, Ximo Puig”.
Los populares "queremos saber los motivos por los que el presidente ha optado por contratar a una empresa para la grabación y realización de su discurso de fin de año, en lugar de recurrir a los empleados públicos de la Generalitat que venían haciendo este trabajo en los últimos años ”.
Por ello, ha avanzado que el lunes se presentarán las iniciativas parlamentarias para responder a estas preguntas. “Para responder al quién preguntaremos qué empresa fue la responsable de la realización y grabación del citado discurso y sí esa empresa subcontrató a otras alguna parte de los trabajos y cuáles han sido éstas”.
Santamaría considera que las prioridades del Consell “deben ser otras y que eso de rescatar personas además de predicarlo hay que practicarlo. Y hay que hacerlo porque todavía hay gente que lo está pasando mal. Algo que este Gobierno parece haber olvidado ”.
Noticias relacionadas