Mensaje de fin de año

Ximo Puig reclama a Sánchez una financiación «justa» frente al independentismo y el «egoísmo centralista»

El presidente de la Generalitat Valenciana llama al consenso a todos los grupos políticos y a las comunidades autonómas en favor de «un gran acuerdo por España»

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, durante el tradicional mensaje de fin de año ABC

David Maroto

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha reclamado al Gobierno central «un paso firme que haga viable un gran acuerdo por una España justa», durante el tradicional mensaje de fin de año . El líder del Ejecutivo autonómico ha pedido «extender su mirada plural» y «huir de dogmas y extremos», como el independentismo y el «egoísmo centralista».

Así lo ha indicado en su mensaje de fin de año, grabado en L'Elca -la casa del poeta Francisco Brines-, desde donde ha invitado a los valencianos a vivir cada día de 2022 «con el valor de la palabra tranquila». Asimismo, Puig ha destacado la «responsabilidad» de la ciudadanía a la hora de recibir la vacuna contra el coronavirus . «Juntos hemos salvado 1.160 vidas respecto a la mortalidad media de toda España, y eso ha sido fruto del esfuerzo de la sociedad valenciana, con el enorme trabajo de los profesionales sanitarios a la cabeza», ha señalado.

«Ahora es crucial –después de casi dos años– proteger la salud mental y emocional . Es el momento de la ciencia y de la prudencia, con vacunación acelerada y corresponsabilidad, porque sin ciencia no vamos a ningún sitio, pero sin conciencia tampoco», ha explicado Ximo Puig.

En comparación al pasado año, Puig ha recalcado que por estas fechas «se habían puesto 5.000 vacunas», mientras que actualmente ya «rozamos los diez millones de dosis administradas en la Comunidad Valenciana ». «Tenemos más defensas», ha señalado el presidente de la Generalitat, quien también ha insistido en que, «siempre que la situación hospitalaria lo permita», las medidas restrictivas que se adoptaron en 2020 «darán paso a las medidas de protección propias de 2022».

En paralelo, el jefe del Consell se ha referido a algunos desafíos «que no pueden quedar sepultados por ninguna pandemia del coronavirus» como el de la violencia machista , «una represión que hace imposible la igualdad real y que tiene que acabar ya».

Financiación autonómica «justa»

Asimismo, parte del discurso de fin de año de Ximo Puig ha vuelto a incidir en la necesidad de dar «un paso firme para volver viable su proyecto compartido». Por ello, ha convocado al consenso a todos los grupos políticos y a las diecisiete comunidades autónomas en favor de un «gran acuerdo por una España justa», en reivindicaciones como la financiación , la descentralización e infraestructuras como el Corredor Mediterráneo .

«Ya hemos visto adónde aboca el independentismo : a ningún sitio; también vemos adónde conduce el egoísmo centralista : a la división, y lo que necesitamos es sumar, con la palabra serena y sin gritos», ha argumentado.

«Ese es nuestro discurso: el de la justicia y la igualdad. Si fuimos capaces de pactar la Constitución y la entrada en Europa , ¿cómo no vamos a pactar una financiación autonómica justa? No hay alternativa al acuerdo», ha advertido el presidente valenciano. Por otro lado, ha puesto en valor el distanciamiento con «dogmas y extremos», extendiendo una mirada plural que «aprecie la diversidad de España y cosa mejor sus tierras y sus gentes».

«Frente al ruido de otros sitios, aquí estamos en lo que toca, porque es el tiempo de la unidad, de empujar entre todos sin partidismos», ha expresado Puig, quien también ha situado a la Comunidad Valenciana como «ejemplo de estabilidad» tras aprobar sus Presupuestos en tiempo y forma durante siete años seguidos.

Récord histórico de trabajadores

En clave de empleo, el presidente de la Generalitat aboga por una sociedad centrada en el empleo , en el respeto y en la igualdad de género y de oportunidades. Para ello, ha señalado como un «pilar fundamental» mantener la estabilidad «que fortalece la Comunidad Valenciana y nos posiciona como un territorio con seguridad para la economía y las empresas».

«Ha subrayado que una de las principales prioridades para 2022 es «conservar la potencia actual en la recuperación en forma de más y mejor empleo», porque «es una indecencia que haya trabajadores pobres y «una injusticia ver a familias que no pueden vivir dignamente de su trabajo».

En este sentido, ha destacado que el año pasado se dirigió a la ciudadanía valenciana confiando en una recuperación social y económica , y «desde aquel momento de incertidumbre», 81.000 valencianos han encontrado trabajo, 222 cada día, hasta llegar al punto de que «en enero se alcanzará el récord histórico de trabajadores en la Comunidad con más de dos millones de personas afiliadas a la Seguridad Social ».

Cuarenta años del Estatuto de Autonomía

Por otro lado, el líder del Ejecutivo valenciano ha recordado que en 2022 la Comunidad Valenciana celebrará «Cuarenta años del Estatuto de Autonomía , cuarenta años del autogobierno recuperado tras la 'desfeta d'Almansa'». Ha indicado que esta norma «ha sido y es una garantía de progreso en la vida diaria» y «un marco de convivencia donde cabemos todos».

«La diversidad es un privilegio que nos hace más ricos, y el Estatuto es el libro que permite cinco millones de formas distintas de ser valenciano, que nos permite recordar hoy al gran poeta Paco Brines , Premio Cervantes en castellano, y que, a la vez, nos hará celebrar, en 2022, el año Joan Fuster.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación