Covid-19
Ximo Puig prevé terminar septiembre con más del 80% de personas vacunadas del coronavirus
Coronavirus Valencia hoy: cierre perimetral, toque de queda y restricciones tras el estado de alarma
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , espera terminar el mes de septiembre con más del ochenta por ciento de personas vacunadas del coronavirus. Para ese momento, a partir de otoño, ha avisado de que hay que prepararse «para que no resurja la enfermedad ».
Así se ha expresado este jueves el mandatario valenciano, en una visita al punto de vacunación masiva en la Ciudad de la Luz de Alicante, donde ha reiterado que la vacunación es «el gran activo» contra el coronavirus .
«En la primera etapa, tenemos que llegar a verano en las mejores condiciones posibles para la recuperación social y económica. Después, para finales de septiembre, en la etapa otoño-invierno, tenemos que prepararnos para que no resurja la enfermedad . Tenemos que llegar a ese momento con un nivel de vacunación por encima del 80 por ciento», ha subrayado.
En este contexto, Ximo Puig ha admitido que la vacunación masiva «está avanzando más lentamente de lo que nos gustaría» por los retrasos de entrega de las farmacéuticas, aunque ha anunciado que la próxima semana llegará el mayor número de dosis a la Comunidad Valenciana.
Así, ha apuntado que antes de junio los mayores de sesenta años tendrán mínimo la primera dosis de la vacuna , lo que permitirá «llegar al verano en la mejor situación posible económica y social».
En cuanto a las restricciones , ha indicado que para seguir avanzando en la desescalada es necesario trabajar como hasta ahora lo ha hecho la sociedad valenciana, con «madurez y compromiso colectivo». Sin embargo, ha advertido que en los últimos días la incidencia acumulada está creciendo en la autonomía y se sitúa en 44 contagios por cada 100.000 habitantes.
«No hay que tener ninguna relajación más allá de lo que vaya acompañado de prudencia. En las próximas semanas se tomarán una serie de decisiones en este sentido, porque el 9 mayo decae el estado de alarma , pero tenemos que continuar con la máxima prudencia y el compromiso colectivo que forma parte de esa buena reputación de la Comunidad Valenciana gracias al esfuerzo de todos», ha sostenido.
Por otro lado, ha abogado por la universalización de la vacunación , para proveer de vacunas a todos los países del mundo. «Si no se vacuna, el virus va a continuar estando. Es una posición ética y también pragmática, es necesario tener una visión global», ha aseverado Puig.