Covid-19

Ximo Puig mantendrá las restricciones a la hostelería y levantará el cierre perimetral con el fin del estado de alarma

Coronavirus Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones hasta el final del estado de alarma

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Ximo Puig, en el Comité Nacional del PSPV-PSOE, este sábado EFE

D. V.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha dejado entrever que mantendrá las restricciones a la hostelería aunque levantará el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana con el fin del estado de alarma por el coronavirus , el próximo 9 de mayo. Con la referencia actual de un brote con un centenar de contagios en un colegio mayor de Valencia, Puig ha anunciado un «equilibrio» en la desescalada con «prudencia».

Para justificar esta postura, el líder autonómico ha lanzado varias advertencias: «La pandemia continúa absolutamente vigente», «el virus está ahí» y «si nos relajamos acabamos contagiándonos». «El ejemplo del Colegio Mayor Ausiàs March es bastante ilustrativo». En este último caso, se ha referido al brote de un centenar de contagios en este centro residencial de Valencia.

Puig se ha pronunciado en estos términos este sábado, en declaraciones a los medios, tras presidir el Comité Nacional del PSPV-PSOE , preguntado por el vencimiento del estado de alarma el próximo 9 de mayo.

Asimismo, ha señalado que la Comunitat Valenciana lleva un «tiempo muy bonancible» y ha reiterado que tiene los « mejores registros e incidencia de España y prácticamente de las regiones europeas », aunque «es cierto que produce preocupación cómo va a seguir avanzando en la desescalada, que por otra parte es necesaria». «Este equilibrio nos preocupa», ha admitido.

No obstante, ha subrayado que «no podemos estar perimetrados para siempre» y que «cada vez que avanza la vacunación tenemos más posibilidades de contener la pandemia». «Para contener la pandemia tenemos que mantener la prudencia y por eso estas semanas son cruciales», ha recalcado.

En esta línea, el 'president' ha pedido «ser conscientes de que el virus sigue ahí» y se ha referido al brote con cien casos positivos en el Colegio Mayor Ausiàs March de València: «Miren lo que ha pasado en el Ausiàs March, si no somos prudentes hay consecuencias. La pandemia continúa absolutamente vigente, el virus esta ahí fuera, aquí, en todas partes».

«No relajarnos»

«Tenemos más armas para combatirlo en estos momentos porque tenemos la vacuna , pero no podemos relajarnos porque si nos relajamos acabamos contagiándonos y en una situación peor. Vamos a continuar intentando equilibrar lo que es una desescalada necesaria con lo que es una máxima prudencia. Cuanto más prudentes seamos, más pronto podremos superar las restricciones», ha añadido.

Preguntado por la posibilidad de relajar más las medidas en hostelería , ocio o las fiestas populares , el presidente de la Generalitat ha defendido que «en estos momentos es necesario aún que haya restricciones porque la política preventiva es fundamental».

«Somos conscientes de que no hemos superado la pandemia, estamos mucho mejor que estábamos gracias al esfuerzo enorme de la sociedad valenciana, hemos dado un paso adelante como sociedad muy importante. Desde le punto de vista también reputacional, la Comunitat en estos momentos está siendo vista como una sociedad resposnable, cívica, capaz de superar la situación de peor dificultad, continuemos así».

En esta línea, ha incidido en que el Consell «ha hecho un gesto claro de por dónde quiere ir, que es la superación de las restricciones». «Dentro de 14 días volvermos a evaluar cómo está la situación y ojalá pudiéramos continuar avanzando en esa desescalada», ha agregado.

En el caso concreto de la Misa de Infantes , a preguntas de los medios, ha recordado que «está previsto que en los espacios abiertos haya una posibilidad», pero que se debe «organizar bien» y no será una Misa de Infantes «como tradicionalmente vivimos». Ha indicado que la Conselleria de Sanidad y el Arzobispado están trabajando en esta cuestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación