Covid-19

Ximo Puig pide más vacunas contra el coronavirus para las comunidades que las administran más rápido

El presidente de la Generalitat reclama a Sanidad un reparto flexible de las dosis para ser «eficientes», pero desde el Gobierno lo rechazan y remiten al Consejo Interterritorial

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: ayuntamientos y diputaciones imploran un confinamiento domiciliario

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante una reunión telemática con expertos ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximp Puig, ha pedido este jueves al Gobierno de España que «flexibilice» el reparto de las vacunas contra el coronavirus para que las comunidades autónomas «que ahora pueden vacunar más, puedan avanzar más rápido» en el proceso de inmunización.

[Consulte los municipios valencianos que solicitan el confinamiento total de sus habitantes]

«Eso no significa que no se mantenga el estatus de las vacunas que corresponden a cada comunidad», ha matizado Puig en una atención a los medios tras el homenaje anual al professor Manuel Broseta, asesinado por ETA.

El jefe del Consell ha señalado que si hay autonomías «que tienen un estocaje muy grande» porque «por distintas razones no están vacunando», el Ministerio de Sanidad podría «primar» a otros territorios en la distribución semanal del próximo lunes para acelerar al máximo la campaña.

Puig ha reconocido que es una cuestión «muy delicada» y no ha querido plantear «ninguna insolidaridad» pero, atendiendo a la velocidad a la que se está inmunizando en algunos territorios, ha abogado por ser «más eficientes» y España en su conjunto no tenga «un estocaje más allá del razonable» para la segunda dosis.

La Comunidad Valenciana «está liderando» en los últimos días el proceso de vacunación tras arrancar la campaña con el peor pronóstico. Según la Conselleria de Sanidad, hasta este miércoles se habían administrado 70.870 dosis de Pfizer en residencias y entre el personal sanitario, un 77% de las entregadas por la farmacéutica hasta el momento.

Respecto a la propuesta de Ximo Puig, fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana han explicado que el Ejecutivo «celebra el ritmo de vacunación» de la región pero « rechaza que el plan se convierta en una carrera entre comunidades autónomas y apuesta a que se desarrolle con seguridad», por lo que el Estado «seguirá asegurando la equidad en el reparto».

En cualquier caso, recuerdan que es el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representadas todos los territorios, el que acordó los detalles de la campaña y es también «el que debe decidir si cambia las reglas o no ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación