Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana el aval para decretar nuevas restricciones a partir del próximo domingo 9 de mayo , fecha en la que decae el estado de alarma en todo el país.

La propuesta del Gobierno de Ximo Puig pasa por prorrogar el toque de queda y establecerlo entre la medianoche y las seis de la mañana. Eso supondría ampliar la movilidad nocturna, que en la actualidad se ve restringida a partir de las 22 horas.

[Nuevas restricciones, toque de queda y fin del cierre perimetral en Valencia a partir del 9 de mayo]

Además, el Consell plantea al TSJ fijar en diez el número máximo de personas en reuniones sociales , tanto en espacios públicos como en privados, al aire libre o cerrados.

Un cambio sustancial respecto a la actual normativa , que limita a seis personas los encuentros en público y a dos núcleos de convivencia los que se producen en privado. Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico pretende limitar al 75% el aforo en los espacios de culto .

[El cierre perimetral y el actual toque de queda en Valencia decaen la noche del sábado 8 al domingo 9 de mayo]

Al tratarse de medidas que afectan a derechos fundamentales , la Generalitat necesita el amparo de la Justicia, algo que no ocurre con otras limitaciones, como por ejemplo, aquellas que afectan a los horarios comerciales y de la hostelería.

La Generalitat, que confía en contar con el visto bueno de la Justicia , presentó este jueves su escrito ante el TSJ, que este viernes le he dado traslado a la Fiscalía para que emita un informe que resulta preceptivo, ya que l as restricciones afectan a derechos fundamentales . Posteriormente, el alto tribunal dictará un auto.

Puig ya avanzó hace unos días que consultaría a los tribunales sobre sus planes para poner coto al coronavirus en las próximas semanas antes de tomar una decisión en firme.

[Medidas Madrid en directo]

Tanto es así que, de momento, la Mesa Interdepartamental que tiene que dar luz verde a estas y otras medidas que pueden modificarse todavía no se ha convocado, aunque lo más probable es que se celebre el sábado por la mañana , apenas 24 horas antes de que entre en vigor el decreto en cuestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación