Covid-19
Ximo Puig perfila la desescalada de las restricciones en Valencia con los expertos que le asesoran
La Generalitat prepara la relajación de las medidas ante el descenso de la incidencia acumulada del coronavirus
¿Se podrá viajar entre comunidades en Semana Santa?
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones durará meses e incluirá la Semana Santa
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , se reúne este viernes con los expertos que le asesoran en materia del coronavirus para perfilar las pautas que guiarán la desescalada de las restricciones a partir del próximo 2 de marzo.
La evolución de la situación epidemiológica permitirá al Gobierno autonómico relajar algunas de las restricciones, como la del cierre total de la hostelería. De hecho, los expertos que asesoran a Ximo Puig habían fijado el límite de una incidencia acumulada de 250 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes para comenzar la flexibilización de las limitaciones y este jueves ya se ha bajado hasta los 344 positivos.
Los epidemiólogos esperan que la curva de contagios y, en consecuencia la incidencia del Covid-19 , siga retrociendo los próximos días, de tal forma que para el 1 de marzo, cuando finaliza la vigencia de las restricciones decretada por la Generalitat, se haya alcanzado el umbral que marcan los científicos para poder afrontar una desescalada que, en todo caso, será «lenta, gradual y prudente» en palabras del propio Ximo Puig, con el objetivo final de bajar de los cincuenta contagios por cada 100.000 habitantes.
De hecho, la Comunidad Valenciana todavía registra cifras dramáticas de muertos diarios (este jueves se notificaron otros 92 fallecimientos como consecuencia del coronavirus) y la tasa de positividad se mantiene como la más alta de España y en un nivel que triplica el cinco por ciento que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) como razonable.
En el lado positivo, la ocupación en los hospitales sigue a la baja, al igual que el Indice de Reproducción Básico .
Con este escenario sanitario, Ximo Puig recabará este viernes la opinión de los científicos que le asesoran sobre el coronavirus . Para la próxima semana está previsto un encuentro con el sector de la hostelería para definir las líneas maestras de la desescalada, que en opinión de los expertos debe comenzar por la reapertura de las terrrazas.
Si se cumple el guión previsto, el jueves 25 de febrero, la Mesa Interdepartamental del Gobierno valenciano para el Covid-19 cerrará los detalles del comienzo de la desescalada. Un proceso que, como mínimo, durará dos meses e incluirá la Semana Santa . De hecho, la Generalitat juega con la baza legal que le brinda el estado de alarma decretado por el Gobierno central hasta el 9 de mayo para modular las restricciones.