Política
Ximo Puig no descarta realizar cambios en el Gobierno valenciano tras la renuncia de Mata
El presidente de la Generalitat asegura que elegirá un nuevo portavoz socialista antes del próximo pleno de las Cortes Valencianas
Manolo Mata deja también la vicesecretaría del PSOE valenciano para centrarse en el caso Azud
El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig , ha abierto la puerta a realizar posibles cambios en el Gobierno autonómico tras la salida del síndic socialista Manolo Mata para centrarse en la defensa del empresario Jaime Febrer en la causa que investiga la trama corrupta conocida como caso Azud .
Así lo ha manifestado el líder socialista en unas declaraciones ante los medios de comunicación este sábado, donde ha recalcado que «es cierto que se dan las circunstancias en las que se podrían producir -sobre los posibles cambios en el Consell-, pero no necesariamente se deben producir».
Asimismo, ha indicado que ahora se abre un «proceso de reflexión» para elegir « el nuevo síndic o síndica », una decisión que ha confirmado que se tomará antes del próximo pleno . «Puedo garantizar que en la próxima sesión de las Cortes Valencianas habrá nuevo síndic», ha precisado. Además, el presidente de la Generalitat ha indicado que van «a ver de qué manera» pueden dar «un nuevo impulso a la acción de gobierno».
Al respecto, Puig ha concretado que la vicesecretaria general del PSPV y responsable de Igualdad de la Ejecutiva Nacional, A na Domínguez , asumirá «todas las funciones» después de que Mata anunciase que renunciaba también a la vicesecretaría general del PSPV.
El presidente ha agradecido a Mata su trabajo como síndic durante siete años : «Es una persona valiosa, un activo de nuestra referencia política y lo continuará siendo en el futuro». El ya exportavoz «hace un paréntesis que tiene que ver con su vocación de abogado, que yo respeto, y por tanto lo que viene a decidir es determinar esa separación y por la incompatibilidad que existe desde el punto de vista ético», ha explicado.
«La pediría a todos los grupos políticos que tuvieran la misma conciencia para revitalizar la democracia », ha agregado el líder de los socialistas valencianos, que ha afeado que se produzcan «esas zonas de oscuridad e incompatibilidad manifiesta cuando hay personas que forman parte de ese escenario que se produjo hace unos cuantos años en el Ayuntamiento de Valencia» y que han dado «todos los pasos para dejar atrás». «Desde esa perspectiva hemos tomado decisiones y continuaremos tomándolas siempre para garantizar la decencia política», ha asegurado.