Covid-19

Ximo Puig modificará las restricciones para levantar el uso obligatorio de la mascarilla en la calle el 26 de junio

El presidente de la Generalitat celebra el anuncio de Pedro Sánchez pese a que su idea inicial era mantener los cubrebocas en la calle

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El 26 de junio ya no será necesaria la mascarilla en exteriores, tal y como había pedido la Comunidad Valenciana». Con esa frase, acompañada de una fotografía de unos viandantes paseando por la calle con el cubrebocas, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , dio por zanjado este viernes el debate sobre la desescalada del uso de la mascarilla .

Durante la semana, el Gobierno valenciano había reclamado que se levantara la obligatoriedad del empleo de la mascarilla como medida de prevención ante el coronavirus en playas y espacios naturales. Sin embargo, tanto el propio Puig como la consellera de Sanidad, Ana Barceló , abogaban por mantener su uso en la calle. Por ello, la Generalitat reclamaba al Ministerio de Sanidad que aprobara una norma que permitiera a las autonomías decidir sobre las fases para dejar de lado el empleo de la mascarilla en función de parámetros como la evolución epidemiolígica.

La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra , abundó este viernes en la misma tesis. Sin embargo, el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , sobre el final del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores a partir del 26 de junio ha cambiado el escenario.

La Generalitat, de hecho, acatará la decisión del Ejecutivo central y modificará su decreto de restricciones ( en vigor hasta el 30 de junio ) para adaptarlo a la nueva normativa sobre lo cubrebocas que se aplicará cuatro días antes.

La Comunidad Valenciana es, junto a Baleares , la autonomía española con menor incidencia acumulada del coronavirus pese al repunte registrado este viernes, que sitúa esta tasa en los 41 contagiados por cada 100.000 habitantes.

Partidarios de la máxima cautela durante la desescalda, los partidos que integran el Gobierno valenciano ( PSPV-PSOE, Compromís y Podemos ) optaron por aplicar las restricciones más duras de España para hacer frente a la pandemia del Covid-19 .

La Comunidad Valenciana, de hecho, fue la última región en levantar tanto el cierre perimetral como el toque de queda . Ser ahora la última en derogar el uso obligatorio de la mascarilla en la calle supondría un elevado coste político ante una población afectada por la fatiga pandémica. Además, los expertos que asesoran a Ximo Puig sobre el coronavirus le trasldaron esta misma semana que la situación epidemiolígica permite dar ese paso.

Además, el plan de vacunación avanza a buen ritmo . Esta semana se batió el récord diario de dosis inoculadas con más de 108.000 pinchazos en un día. Un total de 2,36 millones de personas ya han recibido una dosis contra el Covid-19 en la Comunidad Valenciana y 1,42 millones cuentan con la pauta completa y, en consecuencia, están inmunizadas, de acuerdo con la última información oficial suministrada por la Conselleria de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación