Covid-19
Ximo Puig mantiene las restricciones dos semanas más con la mitad de incidencia del coronavirus que Madrid
La Generalitat Valenciana se desmarca de Díaz Ayuso y persevera en su desescalada gradual para el ocio nocturno y la hostelería
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Dos polos opuestos. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , y su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso , han evidenciado sus discrepancias sobre la gestión de la crisis del coronavirus. Las diferencias entre los principales presidentes regionales del PSOE y del Partido Popular se han acentuado en la desescalada de las restricciones por el Covid-19 .
Así, Díaz Ayuso ha anunciado que el próximo 20 de septiembre se suprimirán las limitaciones en materia de aforos y horarios a los sectores del ocio nocturno y la hostelería, así como a los cines, teatros y conciertos.
Ximo Puig , por contra, mantiene las restricciones como mínimo hasta el 27 de septiembre pese a que todos los indicadores del coronavirus son mejores en la Comunidad Valenciana que en Madrid.
La Generalitat Valenciana ha notificado este martes la cifra más baja de contagios diarios de coronavirus de los tres últimos meses
A día de hoy, la incidencia acumulada del Covid-19 a catorce días se sitúa en los 75 contagiados por cada 100.000 habitantes frente a los 123 de Madrid . A siete días vista, la incidencia del coronavirus en las provincias valencianas se encuentra en los veintiséis positivos, a casi la mitad que en la capital de España, donde ascienden a 48, de acuerdo con la última actualización de datos proporcionada por el Ministerio de Sanidad .
En la actualidad, el porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por enfermos con Covid-19 en la Comunidad de Madrid triplica al de la Comunidad Valenciana tanto en planta como en la UCI.
Madrid también supera a la Comunidad Valenciana en cuento a la tasa de letalidad por el coronavirus acumulada durante la pandemia.
Este martes, la Generalitat Valenciana ha notificado la cifra más baja de contagios diarios de los tres últimos meses, con apenas 176 nuevos positivos por coronavirus.
Pese a este escenario epidemiológico, Ximo Puig vuelve a desmarcarse de Díaz Ayuso y apuesta por mantener una desescalada «prudente» en la que el ocio nocturno solo puede abrir hasta las tres de la mañana y siguen vigentes las restricciones a la hostelería, obligada a mantener los aforos y a cerrar a las doce y media de la noche.
Pese al llamamiento de las asociaciones empresariales de ambos sectores para que la Generalitat liberalice sus horarios, la hoja de ruta diseñada por Ximo Puig pasa por perservar con las actuales limitaciones hasta el 27 de septiembre, cuando está previsto que la Mesa Interdepartamental para la gestión de prevención del Covid-19 decrete una segunda fase de la desescalada hasta el 9 de octubre, festividad de la Comunidad Valenciana en la que el Gobierno autonómico fija el horizonte temporal para el final de las restricciones por el coronavirus . Para ello, se deberá haber alcanzado un noventa por ciento de la población vacunada.
Noticias relacionadas