Covid-19
Ximo Puig mantendrá dos semanas más todas las restricciones pese al riesgo bajo del coronavirus
La Generalitat Valenciana prorrogará las restricciones por el coronavirus hasta el verano
Futbolistas, jubilados y turistas destapan el 'coladero' del cierre perimetral de Valencia
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig avisa de que las restricciones llegarán hasta el verano: «El objetivo es alcanzar el Covid cero»
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prorrogará las restricciones hasta el verano
Dos semanas más con las limitaciones más duras de España. La Generalitat Valenciana mantendrá hasta el 12 de abril las actuales restricciones por el coronavirus pese consolidarse como la región española con menor incidencia acumulada del Covid-19 con poco más de veintiocho contagiados por cada 100.000 habitantes y la única con riesgo bajo de transmisión de la pandemia.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha advertido al respecto que pese a estar en «zona verde no se han aliviado las restricciones en la Comunidad Valenciana sino que se ha querido dar «estabilidad» a las medidas y, una vez haya pasado la Semana Santa y las fiestas de Pascua , «se abordará si hay que hacer algún cambio» .
De esa forma, el dirigente socialista ha confirmado que «no hay ninguna previsión de que vaya a haber ningún cambio» hasta el día 12 de abril, última jornada de las vacaciones escolares de Pascua y festivo en muchas localidades de la Comunidad Valencia.
Así, la Generalitat descarta ampliar el horario de la hostelería pese que algunas Administraciones como el Ayuntamiento de Alicante, han reclamado la posibilidad de que se permita abrir a los bares y restaurantes hasta las ocho de la tarde en lugar de las seis, conforme establece el actual decreto de restricciones .
[Futbolistas, jubilados y turistas destapan el 'coladero' del cierre perimetral de Valencia]
Según Ximo Puig , «seguiremos insistiendo con mayor contudencia en que hay que cumplir las reglas para poder llegar a un verano lo más normal posible que permita aliviar la fatiga mental pandémica y la reactivación económica». Con todo, a la falta de recursos para cobrar las sanciones por vulnerar las normas (solo se cobra una de cada cien multas) se unen los casos de futbolistas profesionales como Marcelo o Guedes que han destapado el 'coladero' del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana.
Con todo, la Generalitat mantendrá tanto la prohibición de entrar y salir de la región como el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana hasta el 12 de abril.
A partir del 13 de abril, si la situación epidemiológica lo permite y la Comunidad Valenciana logra esquivar la cuarta ola de la pandemia del coronavirus podría comenzar una relajación de las medidas vigentes.