Covid-19
Ximo Puig lanza un aviso a los turistas que visiten Valencia: «Aquí hay normas y se cumplen»
La Generalitat espera que lleguen visitantes españoles este fin de semana y ha reforzado los dispositivos policiales en las ciudades turísticas
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Nuevas restricciones en Valencia para el primer fin de semana sin cierre perimetral
«Aquí hay normas y se cumplen». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha advertido a los turistas que visiten la Comunidad Valenciana que deberán respetar la normativa frente al coronavirus establecida en la autonomía.
El presidente valenciano lanzó este miércoles por la noche, en el programa 'La noche en 24 horas', un nuevo mensaje dirigido a las personas que visiten la Comunidad Valenciana. Este fin de semana será el primero completo sin el estado de alarma , por lo que se espera la llegada de turistas españoles , tras el levantamiento del cierre perimetral después de más de seis meses.
«Somos un lugar hospitalario, bienvenidas las personas que vienen a la Comunidad Valenciana, pero aquí hay normas y se cumplen . Este fin de semana habrá coordinación para garantizar la seguridad en los lugares de mayor afluencia turística», subrayó Ximo Puig.
En concreto, los dispositivos de vigilancia de la Policía Nacional y Guardia Civil se reforzarán en las capitales de provincia y en las localidades turísticas, en coordinación con las policías locales. Los agentes se centrarán, principalmente, en que se cumpla el toque de queda nocturno y en el uso correcto de la mascarilla, además del resto de restricciones.
🕛🌃 "Somos un lugar hospitalario, bienvenidas las personas que vienen a la Comunitat Valenciana pero aquí hay normas y se cumplen. Este fin de semana habrá coordinación para garantizar la seguridad en los lugares de mayor afluencia turística" @ximopuig en @Lanoche_24h pic.twitter.com/dzZygJA1EP
— Generalitat (@generalitat) May 12, 2021
El incumplimiento de las medidas de prevención contra el coronavirus puede acarrear multas económicas que oscilan entre los 60 y los 60.000 euros , dependiendo de la gravedad de la infracción.
Actualmente, en la Comunidad Valenciana están vigentes restricciones como el toque de queda nocturno -de doce de la noche a seis de la mañana- o la limitación a diez personas no convivientes en las reuniones en espacios públicos y al mismo número de personas pero únicamente de dos núcleos de convivencia en los domicilios.
Asimismo, es obligatorio el uso de la mascarilla , excepto con actividades que no sean compatibles con portarla, como hacer deporte al aire libre, consumir en una terraza de la hostelería o darse un baño en la playa. En cambio, será obligado llevarla en los accesos a las playas o en paseos por la orilla .
La Generalitat prorrogó la mayoría de las restricciones que estaban vigentes antes del estado de alarma, relajando algunas limitaciones , para evitar que el aumento de la movilidad provocará un incremento del número de contagios, ya que a la Comunidad Valenciana llegarán turistas desde autonomías con mayor nivel de propagación del Covid-19 .
En estos momentos, en la autonomía valenciana continúa descendiendo la incidencia acumulada del coronavirus, con 32,9 contagios por cada 100.000 habitantes .
En esta buena situación epidemiológica , Puig agradeció el «comportamiento extraordinario» de los jóvenes valencianos. «Han sido responsables, inmensamente responsables. No estigmaticemos a una generación que ha sufrido mucho en esta pandemia», sostuvo.