Política

Ximo Puig incluye a municipios de Murcia en las subvenciones para fomentar el uso del valenciano

La Generalitat Valenciana extiende a El Carche el programa para poder optar a ayudas por un millón y medio de euros

El Consell difunde la resolución por la que se convocan las ayudas en el marco de la normativa aprobada en relación con la pandemia del coronavirus

Imagen de Ximo Puig y Mónica Oltra tomada este jueves en las Cortes Valencianas EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno presidido por el socialista Ximo Puig ha incluido a los municipios situados en la serranía de El Carche , en la Región de Murcia, dentro de los destinarios que pueden beneficiarse de una línea de subvenciones por un importe total de un millón y medio de euros para la promoción del uso del valenciano.

La Generalitat ha difundido la resolución por la que se convocan las ayudas en el marco de la normativa aprobada en relación con la pandemia del coronavirus .

La resolución firmada por el conseller de Educación, Vicent Marzà , con fecha de 2 de junio, sostiene que las ayudas van dirigidas a «subvencionar la realización de programas y actividades de promoción del uso oficial y social del valenciano» en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de octubre de 2021.

La Generalitat extiende entre los destinatarios que pueden optar a la línea de ayudas en concurrencia competitivia a El Carche, una zona situada en el nordeste de Murcia en la que residen seiscientos vecinos de cinco pedanías situadas entre los términos municipales de Abanilla, Yecla y Jumilla .

En La Alberquilla, El Cantón, El Carche, Raspay y Cañada de Leña llegaron valencianoparlantes a finales del siglo XIX procedentes de la vecina provincia de Alicante. Sin embargo, el empleo del valenciano que llevaron los habitantes de Pinoso a la zona es hoy práctimente residual pese a que entidades como la Plataforma per la Llengua, autoproclamada como la «ONG del catalán», incluyen a El Carche en la entelequia de los «países catalanes» .

En las últimas convocatorias de ayudas de la Generalitat Valenciana ningún organismo público del Altiplano murciano solicitó la subvención. El Gobierno del PSPV-PSOE y Compromís sufraga proyectos para rotular y señalizar carteles en la vía pública; cursos de valenciano destinados a funcionarios y vecinos; campañas y acciones de acogida lingüística a recién llegados; o programas de voluntariado lingüístico.

Pese al nulo interés generado en anteriores resoluciones, la Generalitat ha vuelto a incluir a El Carche junto a los ayuntamientos, mancomunidades de municipios y entidades locales menores de la Comunidad Valenciana que pueden optar a las ayudas.

El argumento del coronavirus

La resolución publicada este martes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) argumenta que «la situación de emergencia de salud pública provocada por la Covid-19 , que desde el mes de marzo del año 2020 ha condicionado la vida de la ciudadanía y de las administraciones públicas, continúa siendo determinante en nuestro día a día».

Al respecto, explica que «las actividades que requieren la presencia de grupos de personas han visto como prácticamente desaparecían. Únicamente las propuestas que podían utilizar la tecnología para poder substituir la presencialidad han resistido a la situación provocada por la pandemia».

Así, explica la Generalitat en la resolución, «dadas las circunstancias excepcionales antes comentadas y la responsabilidad para determinar las prioridades en el destino del dinero público, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha tomado la decisión de convocar las subvenciones para el fomento del valenciano destinadas a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana y del Carche , que realicen actividades de promoción del uso del valenciano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación