RTVV
Ximo Puig evita dar fecha para la apertura de la televisión valenciana tras fallar su pronóstico la primera vez
El presidente de la Generalitat considera que la nueva RTVV tiene que ser «independiente pero, al mismo tiempo, comprometida con la lengua»
Esperaba que la nueva televisión valenciana estuviera emitiendo para el 9 d'Octubre, y su pronóstico falló. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, espera que "cuanto antes" se ponga en marcha la nueva Corporación Valenciana de Medios de Comunicación -la nueva RTVV-, pero no se atreve a dar una fecha concreta de nuevo. Puig considera que la nueva televisión tiene que ser "independiente pero, al mismo tiempo, comprometida con la lengua".
Ximo Puig se ha expresado en estos términos durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Europa Press, al ser preguntado sobre cuándo se reabrirá RTVV. "Cuando el Consejo Rector independiente lo decida", ha manifestado Puig, quien ha añadido: " Dije una vez una fecha y no salió, por eso es mejor callarse para siempre ".
En cualquier caso, ha dicho que le gustaría que sea "cuanto antes", porque "es muy importante para el sector audiovisual valenciano que vive "una precariedad enorme" . Al respecto, ha puntualizado que el 85 por ciento de los actores valencianos están en paro". Para el jefe del Consell, "no puede haber futuro cultural sin una industria audiovisual potente".
Asimismo, ha manifestado que la nueva Corporación Valenciana de Medios de Comunicación tiene que ser "independiente", pero al mismo tiempo "comprometida con la lengua", ya que ha denunciado que la Comunitat es la única autonomía con lengua propia que no tiene televisión púbica".
"Queremos que los niños y niñas cuando acaben la educación secundaria sepan bien castellano, valenciano e ingles", ha manifestado Puig. Al respecto, ha advertido de que "el valenciano está perdiendo mucho uso social, porque la televisión es un elemento clave y queremos que sea un instrumento de cohesión interna de la Comunitat Valenciana".
Por ello, ha insistido en que los valencianos "necesitamos ese nexo cultural e informativo" porque, a su juicio, "una sociedad también se mide por la cantidad de medios de comunicación que tienen y la fortaleza de los mismos".