Imagen de la presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, este martes en un acto en Alicante ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana estudia llevar su propuesta de prorrogar el toque de queda más allá del 9 de mayo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana antes de tomar una decisión. De esta manera, el Consell buscará el amparo del TSJ tras el fin del estado de alarma el próximo domingo para mantener el confinamiento nocturno «aumentando previsiblemente el horario» .

[Nuevas restricciones, toque de queda y fin del cierre perimetral en Valencia a partir del 9 de mayo]

Así lo ha anunciado el presidente autonómico, Ximo Puig, que ha defendido que la restricción de la movilidad entre las diez de la noche y las seis de la mañana «ha orientado una atmósfera favorable» a la contención del coronavirus desde que se decreto en octubre del año pasado.

Puig ha hecho estas declaraciones tras participar este martes en un acto en Alicante. Respecto al resto de las restricciones que entrarán en vigor a partir del lunes y que se concretarán en la reunión de la Mesa Interdepartamental -probablemente el sábado-, Puig ha reiterado que existe un marco legal suficiente para mantener las medidas, siempre con el aval de la Justicia , que hasta la fecha «ha aceptado todas nuestras peticiones».

«Sin estado de alarma ya lo hemos hecho, no es ninguna novedad» , ha asegurado el jefe del Consell, aludiendo a que el Gobierno valenciano ya adoptó limitaciones en el marco de la Ley de Salud de 1986 , como el propio toque de queda, días antes de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciará el segundo estado de alarma de la pandemia.

«No ha pasado la pandemia» y por ello, «no podemos liberar todas las restricciones», ha justificado el presidente de la Generalitat, siguiendo con su propósito de llevar a cabo «una desescalada prudente y progresiva» para consolidar «la situación de bajo riesgo» porque el virus «aún está» , ha añadido aludiendo a la cepa india.

Puig ha puesto el foco en que la Comunidad Valenciana lleva siete semanas «en la mejor» posición epidemiológica de España y se ha convertido en una de las regiones con menor impacto del coronavirus de Europa, al tiempo que se avanza en la vacunación.

De hecho, se ha mostrado «seguro» de que todos los valencianos mayores de 50 años estarán inmunizados en junio «si siguen llegado las dosis al ritmo comprometido», mientras los mayores de 60 van a estar vacunados a finales de mayo.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , también se ha referido este martes al fin del estado de alarma y ha afirmado que «no podemos pasar de un día para otro a estar sin horarios y sin freno» pese a los buenos datos de la región.

En la misma línea que el presidente, Oltra ha apuntado que «si no fuera posible» mantener el toque de queda, se podrán seguir regulando horarios y actividades con las competencias autonómicas exclusivas para evitar que el 9 de mayo haya una «desencajonada» de la población , lo que vería como un error.

«Todos estamos muy cansados, muy hartos y muy frustrados», pero «hemos desestresado el sistema sanitario y queremos que siga así», ha aseverado. En cualquier caso, ha pedido esperar al Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles y a la Mesa Interdepartamental, que se reunirá previsiblemente el sábado 8 y estudiará tanto los informes jurídicos como «sobre todo los epidemiológicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación