Política
Ximo Puig eleva en menos de dos años en 4.000 millones la petición de quita de la «deuda histórica»
El Gobierno valenciano reclamó la condonación de 16.000 millones en noviembre de 2015 y ahora solicita 20.000
24 de junio de 2015 . Ximo Puig, apenas tres días antes de ser investido presidente de la Generalitat, ya anunciaba sus intenciones: «Vamos a batallar con el Gobierno por una quita de la deuda, es cuestión de justicia». En aquel momento, la deuda del Gobierno autonómico ascendía a 40.064 millones de euros . En la actualidad, los números rojos de la Administración autonómica suman 44.111, de acuerdo con los datos difundidos por el Banco de España correspondientes al cierre del primer trimestre de 2017. De esa cifra, 34.059 millones corresponden a deuda con el Estado.
Así, bajo el mandato de Puig, la deuda valenciana se ha incrementado en 4.047 millones . De esa forma, la deuda de la Administración autonómica representa el 41,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Valenciana, lo que supone el porcentaje más alto de España.
De acuerdo con el conseller de Hacienda, Vicent Soler , del aumento de a deuda registrado desde junio de 2015, «2.684 millones corresponden a facturas o decisiones del anterior Consell (formado por el PP) , mientras que únicamente los restantes 1.363 son adjudicables al actual Gobierno valenciano a fecha de 31 de marzo de 2017».
24 de noviembre de 2015 . El presidente de la Generalitat cifra en 16.000 millones de euros la «deuda histórica» del Estado con la Comunidad Valenciana y solicita oficialmente una quita. Puig proclamaba entonces, en la presentación de su propuesta de modelo de financiación que «se ha acabado la política de parches permanentes que se ha hecho en los últimos años».
Julio de 2017 . El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , plantea la posibilidad de que se acuerde una quita de la deuda con Cataluña, que en la actualidad suma 75.443 millones de euros (la más alta de España junto a la valenciana), de los cuales 50.627 están contraídos con el Estado.
Al calor de esta propuesta, el Gobierno valenciano ha hecho de nuevo cálculos . De los 16.000 millones que reclamaba Puig hace menos de dos años se ha pasado a la horquilla alta y la Generalitat ya cifra la deuda histórica en 20.000. En este contexto, el dirigente socialista defiende la a necesidad de articular «una respuesta de carácter ciudadano ante la infrafinanciación e infrainversión que padece la Comunitat Valenciana» y avanzó en sede parlamentaria que su Ejecutivo trabajará conjuntamente con todos los grupos para convocar «una movilización unitaria en torno al 9 d'Octubre», Día de la Comunidad Valenciana, para reclamar un «trato justo y equitativo al Gobierno».
Noticias relacionadas